metricas
covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Balón de contrapulsación como terapia de estabilización arritmogénica: a pro...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 378-383 (abril - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
728
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 378-383 (abril - junio 2025)
Reporte de caso
Balón de contrapulsación como terapia de estabilización arritmogénica: a propósito de un caso
Contrapulsation balloon as arrhythmogenic stabilization therapy: A case report
Visitas
728
Juan Santiago Serna-Trejosa,
Autor para correspondencia
juansantiagosernatrejos@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Carlos Andrés Castro-Galvisb, Adriana Estefanía Cristancho-Goyenechec, Fabian Alejandro Cadena-Noguerac, Paula López-Garzónd
a Médico, Residente de Medicina Interna, Magister en Epidemiologia, Doctorando en Salud Pública, Universidad ICESI, Cali, Colombia
b Médico, Jefe de Residentes Medicina de Urgencias, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Cali, Colombia
c Médico, Residente de Medicina de Urgencias, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Cali, Colombia
d Médico, Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Cali, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El balón de contrapulsación intraaórtica (BCIA) sigue siendo un dispositivo ampliamente utilizado en casos seleccionados, a pesar de la controversia sobre su impacto en la mortalidad en pacientes con shock cardiogénico secundario a infarto agudo de miocardio (IAM). Este caso destaca su relevancia clínica al abordar la tormenta arrítmica como complicación crítica. Un hombre de 78años, con IAM complicado por tormenta arrítmica, bloqueo auriculoventricular completo e inestabilidad hemodinámica severa refractaria al manejo farmacológico, fue tratado con BCIA, logrando estabilidad hemodinámica, resolución de la acidosis metabólica y control de las arritmias. No se documentaron complicaciones mayores relacionadas con el dispositivo. Este reporte resalta el rol del BCIA en la estabilización de pacientes críticos, aportando evidencia sobre su utilidad como puente terapéutico en escenarios complejos, y subraya la importancia de su aplicación en situaciones seleccionadas donde otras intervenciones resultan insuficientes.

Palabras clave:
Balón de pulsación intraaórtico
Contrapulsación
Arritmias cardiacas
Síndrome coronario agudo
Agentes antiarrítmicos
Shock cardiogénico
Reporte de caso
Abstract

Intra-aortic balloon counterpulsation (IABP) remains a widely used device in selected cases, despite controversy about its impact on mortality in patients with cardiogenic shock secondary to acute myocardial infarction (AMI). This case highlights its clinical relevance in addressing arrhythmic storm as a critical complication. A 78-year-old man with AMI complicated by arrhythmic storm, complete atrioventricular block and severe hemodynamic instability refractory to pharmacological management was treated with IABP, achieving hemodynamic stability, resolution of metabolic acidosis and control of arrhythmias. No major device-related complications were documented. This report highlights the role of IABP in the stabilization of critically ill patients, providing evidence of its usefulness as a therapeutic bridge in complex scenarios, and underlines the importance of its application in selected situations where other interventions are insufficient.

Keywords:
Intra-aortic balloon pump
Counterpulsation
Cardiac arrhythmias
Acute coronary syndrome
Anti-arrhythmic agents
Cardiogenic shock
Case report

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.acci.2025.01.003
No mostrar más