metricas
covid
Buscar en
Revista de Senología y Patología Mamaria - Journal of Senology and Breast Disease
Toda la web
Inicio Revista de Senología y Patología Mamaria - Journal of Senology and Breast Dise... El rincón de Internet en Senología
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 2.
Páginas 113 (abril 2000)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 13. Núm. 2.
Páginas 113 (abril 2000)
Acceso a texto completo
El rincón de Internet en Senología
The internet corner in Senology
Visitas
2118
M. Prats de Puig, M. Izquierdo, R. Salvador
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Saludos atodos los senólogos interesados en las posibilidades que lared nos ofrece. Empezamos nuestro recorrido retomando una noticiaque ya comentamos por tercera vez en esta sección, y por finhablamos ya de una realidad: tenemos página web de laSociedad. Tras 1 año de impaciencia y espera debidasprincipalmente a obstáculos burocráticos se haconseguido obtener toda la documentación necesaria y yatenemos un dominio registrado. Dominio, para simplificarlo mucho,significa que tenemos «dirección» y«nombre» donde ubicar por fin nuestra páginaweb. Para acceder deberemos teclear: http://www.sespm.es . Ahorapronto podremos teclear este nombre y por fin entrar en la tanesperada página, cuyo diseño ya adelantábamoshace casi 1 año. Recordemos que se trata de unapágina de diseño muy moderno y con grandesposibilidades; cuando esté en funcionamiento la iremoscomentando paso a paso. También debemos recordar que una delas iniciativas que partía de esta sección fue la decrear un «listín» de direcciones de correoelectrónico de socios que vosotros mismos colaboráisa crear enviando vuestro nombre y e-mail a mcalvo@doymanet.es.

Otra noticiaque tenemos para vosotros es la aparición de un portal paramédicos y profesionales de la salud hecho en castellanodesde aquí, desde España. Fonendo.com es un serviciode noticias médicas en castellano. Ofrece unaselección de 35 temas relacionados con diferentesespecialidades y ámbitos médicos. Es gratuito ypermite a sus abonados recibir semanalmente por e-mail unaselección de noticias médicas seleccionadas sobre lostemas que cada usuario define al registrarse. Se trata de unainiciativa surgida entre los médicos del Hospital Valle deHebrón de Barcelona, 11 de cuyos profesionales se han unidopara dar vida a este invento. La página es de undiseño simple, pero elegante y efectivo. Funciona, tiene unsistema de búsqueda dentro de los contenidos por elloseditados y conexión con PubMed y las noticias son de calidady están comentadas con corrección y espíritude síntesis muy de agradecer. Nuestro único«pero» es que no tienen subapartado de PatologíaMamaria y no hemos encontrado manera de combinar los otros entresí para obtener únicamente temas de nuestrointerés. De todos modos seguiremos con interés suevolución, pues seguramente en un futuro veamos un subportaldedicado a los senólogos dado nuestro número y elinterés que tiene la especialidad.

Otra noticiamuy agradable, pues seguimos sin salir del ámbitohispanoparlante y peninsular, y además que parte de unainstitución que está descollando especialmente ennuestro campo por su competencia y calidad. Nos referimos alInstituto Oncológico de San Sebastián. EstaInstitución sigue con su política demodernización y se sitúa en la red con unapágina de bonito diseño, muy funcional y en la que lanavegación se hace tremendamente intuitiva gracias apequeñas ayudas visuales. Esta página estáhecha a imagen de las que destacados centros a nivel internacionalya poseen hace tiempo. Nos describe la historia del centro, sufilosofía, su dirección, cómo puede unpaciente acceder a ellos para una primera consulta o para unasegunda opinión, incluso nos dan sus horarios de consulta.También nos dan cifras de su funcionamiento,estadísticas, datos de gestión. Lo másinteresante es que nos facilita en acceso a todas las unidadesfuncionales en que está organizado. Nosotros, por supuesto,hemos entrado en la Unidad Funcional de Patología Mamaria,dirigida por nuestro buen amigo el doctor J. A. Alberro. Dentro desu apartado podemos obtener información de todo tipo, desdelas estadísticas de la Unidad, pasando por su utillaje o sufilosofía de actuación. Incluso nos ofrecen susprotocolos de actuación, que remitirán por e-mail aquien lo solicite. Incluso nos ofrecen una sección delinks muy resumida, pero todos ellos de gran calidad. Enfin, una página muy agradable para visitar unainstitución modélica que posee una de las Unidades dePatología Mamaria más modernas y serias delpaís.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos