covid
Buscar en
Revista Médica de Homeopatía
Toda la web
Inicio Revista Médica de Homeopatía Remedios marinos
Información de la revista
Vol. 5. Núm. 2.
Páginas 46 (Mayo 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 5. Núm. 2.
Páginas 46 (Mayo 2012)
Acceso a texto completo
Remedios marinos
Marine remedies
Visitas
1865
Giacomo Merialdoa
a Escuela de Homeopatía Clásica Kaos, Génova, Italia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Los remedios marinos son el primer grupo o familia homeopática de remedios que estudié en 1993. Los escogí esencialmente por 3 razones:

— Porque estos remedios proceden de animales y obviamente presentan un comportamiento que podemos recordar de una manera más fácil con respecto a otros remedios, de procedencia vegetal o mineral, puesto que hay una analogía entre su comportamiento y el de los pacientes. En definitiva, resulta más fácil ver la similitud y la afinidad conductual entre un remedio de origen animal y el paciente que lo necesita, porque por nuestra tradición cultural conocemos mejor el comportamiento animal que el vegetal o mineral.

— Porque precisamente por ser "remedios marinos" se trata de animales que, por una parte, comparten aspectos comunes (p. ej., el hecho de vivir en el mismo ambiente) y, por otra, son diferentes los unos respecto de los otros. Cada uno elige una estrategia de adaptabilidad ligeramente diferente, mientras que la diferencia conductual en otros animales en el seno del mismo grupo (p. ej., entre arañas o serpientes) es menos intuitiva y necesita de un estudio preliminar más exhaustivo.

— La tercera razón es muy simple: tuvimos en aquel tiempo más casos clínicos de remedios marinos que de otros grupos de animales.

En definitiva, el estudio de los animales marinos se consideró el más simple para empezar un estudio homeopático por familias de remedios.

Opciones de artículo