metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria de SEMERGEN Andalucía Médico de familia
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria de SEMERGEN Andalucía
Chiclana (Cádiz), 12-14 Mayo 2016
Listado de sesiones
Comunicación
1. Médico de familia
Texto completo

199/55 - RESULTADOS DE UNA AUDITORÍA DEL PROGRAMA DE INMOVILIZADOS DE UN CENTRO DE SALUD URBANO

M. Sánchez Péreza, L. Ruiz del Moralb, M. Pérez Castroc, M. Luna Morenob, L. Muñoz Gonzálezc y J. Mancera Romeroa

aMédico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; bMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria; cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Ciudad Jardín. Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. Málaga.

Introducción y objetivos: Describir el cumplimiento de variables de registro y del contenido de visitas relacionadas con el programa de inmovilizados en un centro de salud.

Metodología: Centro de salud urbano. Auditoría clínica. Año 2015. Criterios normativos establecidos. Variables: demográficas, de registro (proceso valoración geriátrica integral -VGI-, episodio VGI médico, episodio VGI enfermera, visita domicilio médico, visita domicilio enfermera -VDE-), de contenido (valoración clínica, funcional, cognitiva, social, análisis, valoración úlceras por presión e incontinencia urinaria) y número de fármacos. Medidas de frecuencia y de asociación.

Resultados: 676 personas incluidas en el programa. Muestreo aleatorio de 97 historias. El 70% mujeres. Edad media de 79 (DE 12) años, 75 (DE 14) en los hombres y 81 (DE 11) en las mujeres. Las variables de registro se cumplimentaron de manera global en el 72% (63% los médicos y 83% las enfermeras, p < 0,005). La variable de registro con mayor cumplimentación fue la VDE (93%) y la que menos el episodio VGI médico (44%). Las variables de contenido se cumplimentaron de manera global en el 72% de las historias, oscilando entre el 89% de valoración del riesgo de úlceras por presión y el 57% de la valoración de la incontinencia urinaria. Había recogido resultados de análisis en el 73% de las historias auditadas. Los pacientes usaban una media de 8,3 fármacos (9,2 los hombres y 8 las mujeres).

Conclusiones: Apreciables diferencias en el registro de las diferentes variables. Elevado consumo de fármacos. Se reconocen evidentes áreas de mejora.

Comunicaciones disponibles de "Médico de familia"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos