metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular ¿Qué aportan los nuevos anticoagulantes en la prevención del tromboembolismo ...
Información de la revista
Vol. 31. Núm. 3.
Páginas 102-109 (julio - septiembre 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
593
Vol. 31. Núm. 3.
Páginas 102-109 (julio - septiembre 2014)
Revisión
¿Qué aportan los nuevos anticoagulantes en la prevención del tromboembolismo venoso y arterial?
What do the new anticoagulants contribute to the prevention of venous and arterial thromboembolism?
Visitas
593
F. García-Bragado Dalmau
Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Gerona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Tabla 1. Comparación de las características farmacocinéticas de los NACOS
Tabla 2. Ensayos clínicos con NACOS en pacientes con FANV
Mostrar másMostrar menos
Resumen

A lo largo de las últimas décadas los únicos anticoagulantes orales disponibles han sido los antivitaminas K (AVK). Estos han demostrado su eficacia pero tienen múltiples inconvenientes, lo cual obliga a monitorizar periódicamente su acción anticoagulante para ajustar las dosis. Los nuevos anticoagulantes orales (NACOS) presentan ventajas farmacocinéticas y farmacodinámicas que permiten su administración por vía oral a dosis fijas sin necesidad de monitorización. En la prevención de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) tras cirugía ortopédica, los NACOS han demostrado una eficacia superior o similar a la enoxaparina y una seguridad similar. Mientras que, en el tratamiento y prevención de recurrencias de la ETV y en la prevención de ictus y embolias arteriales sistémicas en pacientes con fibrilación auricular no valvular, los NACOS han mostrado una eficacia similar o superior a los AVK y un perfil de seguridad superior con una reducción muy significativa en la tasa de hemorragias intracraneales.

Palabras clave:
Nuevos anticoagulantes orales
Dabigatran
Rivaroxabán
Apixabán
Edoxabán
Profilaxis enfermedad tromboembólica en cirugía ortopédica
Tratamiento y prevención recurrencias en la enfermedad tromboembólica venosa
Fibrilación auricular no valvular
Prevención de ictus y embolias arteriales en fibrilación auricular no valvular
Abstract

Over the last decades, the only available oral anticoagulants were antivitamin K (AVK). The efficacy of the AVKs has been demonstrated, although they entail many disadvantages which require periodic monitoring of their anticoagulation action to adjust the doses. The new oral anticoagulants (NOACs) have pharmacokinetic and pharmacodynamic advantages because they can be administered orally at fixed doses without requiring monitorization. In the prevention of venous thromboembolic disease (VTD) after orthopedic surgery, NOACs have been shown to have a superior or similar efficacy to enoxaparin and similar safety. However, in the treatment and prevention of recurrences of VTD and in the prevention of stroke and systemic arterial embolisms in patients with nonvalvular auricular fibrillation, the NOACs have shown similar or greater efficacy as AVK and a superior safety profile with a very significant reduction in the rate of intracranial hemorrhages.

Keywords:
New oral anticoagulants
Dabigatran
Rivaroxaban
Apixaban
Edoxaban
Thromboembolic disease prophylaxis in orthopedic surgery
Treatment and prevention of recurrences in venous thromboembolic disease
Non-valvular atrial fibrillation
Prevention of stroke and arterial embolisms in non-valvular atrial fibrillation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos