metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular ¿La hipertensión de bata blanca es un estadio prehipertensivo? Dos años de se...
Información de la revista
Vol. 20. Núm. 9.
Páginas 388-394 (Diciembre 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. 9.
Páginas 388-394 (Diciembre 2003)
¿La hipertensión de bata blanca es un estadio prehipertensivo? Dos años de seguimiento mediante monitorización ambulatoria de la presión arterial
Is white coat hypertension a stage of pre-hypertension? Two years of follow-up by means of ambulatory blood pressure monitoring
Visitas
2004
E. Márquez Contreras1
Autor para correspondencia
emarquezc@papps.org

Correspondencia: E. Márquez Contreras. Avda. Italia, 107, 5.º A. 21003 Huelva.
, J.J. Casado Martínez, A. Fernández Ortega, I. Botello Pérez
Centro de Salud La Orden. Huelva
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Propósito del estudio

Analizar la evolución de la hipertensión de bata blanca (HBB) a hipertensión arterial (HTA) mantenida mediante monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) a los dos años de seguimiento tras su diagnóstico.

Métodos usados

Estudio prospectivo de cohortes en Atención Primaria. Se seleccionaron 86 individuos sin tratamiento antihipertensivo divididos en dos grupos: a) grupo no expuestos (GNE): 43 normotensos voluntarios, y b) grupo expuestos: 43 individuos con HBB (PA clínicas superiores e inferiores, respectivamente, a 140 y/o 90 mmHg y cifras de PA ambulatoria diurna inferiores a 135 y 85 mmHg). Se realizó una MAPA (Spacelabs 90207) al inicio, a los 6 meses, al año y dos años. Se compararon las PA clínicas y ambulatorias, la incidencia de HTA por MAPA y el riesgo relativo. Se consideró HTA mantenida cifras de PA diurnas superiores a 135 y/o 85 mmHg para PA sistólica (PAS) y PA diastólica (PAD), respectivamente.

Resultados

Finalizaron el estudio 81 pacientes, 40 en el GE y 41 en el GNE, sin diferencias en edad y sexo al inicio. La incidencia de HTA a los 6 meses fue del 4,87% (IC = 0-28,2) en GNE y del 20 % (IC = 0-43,5) en el GE (RR=3,8; IC=0,86-16,9) (p=0,052). Al año fue del 9,75% (IC=0-30,6) en el GNE frente al 47,5 % (IC = 21,7-73,3) en GE (RR=4,63; IC=1,7-12,4) (p=0,001) y a los dos años fue del 21,95 % (IC = 2,95-40,9 %) en el GNE frente al 55% (IC = 27-73 %) en el GE (RR = 2,51; IC = 1,32-4,74) (p = 0,0022). La incidencia de HTA mantenida aumenta al incrementar los rangos de valores de PA diurnas, con un mayor porcentaje en los grupos de PA sistólica diurna de 126- 130 y >130 mmHg.

Conclusiones

Los pacientes con HBB presentan una incidencia de HTA superior respecto a los normotensos, tanto al año como a los dos años de seguimiento.

Palabras clave:
hipertensión de bata blanca
hipertensión arterial
monitorización ambulatoria de la presión arterial
incidencia
estudio de cohortes
Aim of the study

To analyze the evolution of white coat hypertension (WCH) to sustained hypertension by means of ABPM over two years of follow-up after diagnosis.

Methods

Prospective cohort study in Primary Care. Eighty-six individuals not undergoing hypertensive treatment were selected and divided in two groups. The first group was non-exposed and comprised 43 normotensive volunteers. The second group was exposed and comprised 43 individuals with WCH (BP levels higher and lower than 140 and/or 90 mmHg, respectively; daytime ambulatory BP values lower than 135 and 85 mmHg). ABPM (Spacelabs 90207) were performed at the outset, 6 months, one year and two years. Clinical and ambulatory BP, incidence of hypertension by ABPM and relative risk were all compared. Daytime BP levels higher than 135 and/or 85 mmHg for SBP and DBP, respectively, were considered to be indicators of sustained hypertension.

Results

Eighty-one patients, 40 exposed and 41 non-exposed, completed the study. There were no variations in either age or sex at beginning of the study. Incidence of hypertension at 6 months was of 4.87% (CI=0-28.2 %) in the non-exposed group and 20 % (CI = 0-43.5) in the exposed group (RR = 3.8; IC = 0.86-16.9) (p = 0.052). At one year, it was of 9.75 % (CI = 0-30.6) in the non-exposed group as opposed to 47.5 % (CI = 21.7-73.3) in the exposed group (RR = 4.63; CI = 1.7-12.4) (p = 0.001). At two years, it was 21.95 % (CI = 2.95-40.9%) in the non-exposed group as opposed to 55 % (CI=27-73%) in the exposed group (RR = 2.51; CI = 1.32-4.74) (p = 0.0022). Incidence of sustained hypertension increases with increasing ranges of daytime BP values, there being a higher percentage in groups with a daytime SBP of 126-130 and >130 mmHg.

Conclusions

WCH patients show a higher incidence of hypertension compared to normotensive patients at both one year and two years of follow-up.

Key words:
white coat hypertension
hypertension
ambulatory blood pressure monitoring
incidence
cohort study

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.hipert.2022.03.004
No mostrar más