

La incontinencia fecal representa una de las principales causas de institucionalización en las últimas décadas de la vida de una persona, asociando además gran repercusión psicosocial y económica. La literatura muestra escasa evidencia cuando se trata de analizar de forma específica a este grupo de población, debido a la falta de uniformidad en la consideración de «paciente anciano» y en la dificultad de su detección y diagnóstico. El objetivo de este artículo ha sido realizar una revisión narrativa de los principales aspectos relacionados con la incontinencia fecal en el anciano y facilitar el manejo de estos pacientes. La asistencia para la defecación, las modificaciones dietéticas y el control de la consistencia de las deposiciones o el tratamiento farmacológico son en muchos casos medidas suficientes. No obstante, otras terapias como el biofeedback, la neuromodulación o el tratamiento quirúrgico no deben descartarse y han de ser valoradas de forma selectiva en pacientes ancianos.
Fecal incontinence is one of the leading causes for the institutionalization of people in the last decades of life, associated with a great psychosocial and economic burden. The literature is scarce in this population group, due to the absence of universally accepted criteria to define “elderly patients” and difficulties in detection and diagnostic. The aim of this article was to conduct a narrative review of the main aspects related to fecal incontinence in older patients, providing management support. Toileting assistance, dietary change, controlling stool consistency and medical treatment can be used to treat these patients. Nevertheless, other therapies, such as biofeedback, neuromodulation or surgical treatment, can be considered in selected patients.

Artículo
Para leer el texto completo de este artículo es necesario ser suscriptor de Cirugía Española o comprar un acceso puntual.
Introduzca su nombre de usuario y contraseña:
Comprar artículo:
Opciones
Si lo desea puede adquirir este artículo por 22.50 €
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Suscribirse a la revista
Llamadas desde España
902 88 87 40 (horario de 9 a 18h. excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h.)
Llamadas desde fuera de España
+34 932 418 800 (horario de 9 a 18h, GMT +1)