metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Urología y Nefrología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 October 2020
List of sessions
Communication
59. Urología y Nefrología
Full Text

482/1093 - ADENOCARCINOMA PROSTÁTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO

A. Frontela Asensio1, E. Galindo Cantalejo2, A. Lozano Martínez3 y A. Fernández Herrero4

1Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Victoria I. Valladolid. 2Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto Chico. Santander. Cantabria. 3Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tórtola. Valladolid. 4Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cigales. Cigales. Valladolid.

Descripción del caso: Varón de 79 años, con antecedentes de Diabetes Mellitus, acude a consulta por dolor costal izquierdo persistente de un mes de evolución, tras mínimo traumatismo accidental. Fue valorado en nuestra consulta tras el incidente refiriendo dolor localizado a punta en 5º arco costal, motivo por el que se inició tratamiento con analgesia habitual. Acude expresando persistencia del dolor, y refiere además dolor lumbar no traumático durante los últimos días. Reconoce hiporexia y pérdida reciente de 3 kg de peso.

Exploración y pruebas complementarias: A la exploración destaca apofisalgia en últimas vértebras lumbares con dolor exacerbado a la flexo-extensión de columna y disminución de fuerza en extremidades inferiores sin claro nivel sensitivo. Se realiza tacto rectal objetivando lóbulos prostáticos indurados de tamaño aumentado. Se solicita analítica que muestra Hb 9,8 g/dl; fosfatasa alcalina 1.068 U/I; vitamina B12 1,116 pg/ml; ferritina 15,788 ng/ml, LDH 476 U/l, PSA 238 ng/ml. Se realiza radiografía lumbar visualizando alteración pedicular y aplastamiento de L4 no existente en previamente. Ante exploración y elevación de reactantes bioquímicos sugerentes de patología tumoral se deriva a Unidad de Diagnóstico Rápido de Medicina Interna.

Orientación diagnóstica: Se realiza estudio de extensión mediante body-TAC informando de múltiples áreas blásticas en esqueleto axial que se confirman en gammagrafía ósea, con diagnóstico de enfermedad metastásica ósea. Se finaliza estudio mediante biopsia transrectal con diagnóstico anatomopatológico de adenocarcinoma prostático (Gleason 7) con focos de carcinoma neuroendocrino.

Diagnóstico diferencial: El diagnóstico diferencial incluye el despistaje de las neoplasias más frecuentes, ya que las metástasis óseas representan el resultado concomitante de un amplio abanico de procesos tumorales avanzados, especialmente el mieloma múltiple, el cáncer de próstata, el mamario o el pulmonar.

Comentario final: El adenocarcinoma prostático es el cáncer más frecuente en la población masculina en países desarrollados. Típicamente los síntomas aparecen cuando el crecimiento provoca hematuria u obstrucción. En devastadoras ocasiones el debut lo marcan fracturas patológicas secundarias a patología metastásica. El diagnóstico requiere de tacto rectal o determinación del antígeno prostático específico, confirmándose con biopsia transrectal.

Bibliografía

  1. Súchil L. Epidemiológia del cáncer de próstata. Rev Oncología. 2001;3:11-21.
  2. Albert V, Maestro E. Cáncer de próstata. SEMERGEN. 2002;28(6):315-23.

Palabras clave: Adenocarcinoma prostático. Metástasis.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos