metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Estudios
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 October 2020
List of sessions
Communication
85. Estudios
Full Text

482/1454 - FACTORES PREDICTORES DE LESIÓN SUBCLÍNICA DE ÓRGANO DIANA EN LOS PACIENTES INCLUIDOS EN EL ESTUDIO IBERICAN

A. Vales Montero1, A. Romero Secin2, J. Contreras Torres3, A. Seoane Novás4, J. Tirado Moliner5, A. Tramontano6, N. Vázquez Gómez6, F. Rubio Sevillano7 y D. Rubira López8

1Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vite. Santiago de Compostela. La Coruña. 2Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tineo. Tineo. Asturias. 3Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Peñíscola. Peñíscola. Castellón. 4Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ingeniero J. Benlloch. Valencia. 5Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Onda I. Onda. Castellón. 6Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rafalafena. Castellón de la Plana. Castellón. 7Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Breña Alta. Breña Alta. Santa Cruz de Tenerife. 8Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cieza Oeste. Cieza. Murcia.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo específico de la presente comunicación es analizar qué variables se asocian con la presencia de lesión subclínica de órgano diana (LOS) en la muestra de pacientes de IBERICAN.

Métodos: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se han incluido 8.066 pacientes de 18 a 85 años atendidos en las consultas de Atención Primaria en España, que serán seguidos durante al menos 5 años. La definición de los factores de riesgo, así como las lesiones subclínicas de órgano diana y enfermedad cardiovascular se definieron según los criterios de la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Hipertensión. Se muestran los resultados del análisis multivariante realizado con los datos recogidos en la visita de inclusión.

Resultados: La edad media de los sujetos incluidos en el estudio fue de 57,8 ± 14,8 años, y el 54,5% eran mujeres. El 55,6% tenían obesidad abdominal, el 50,3% dislipemia, el 48% hipertensión arterial, el 39,8% síndrome metabólico, el 35,2% eran obesos, el 29,3% sedentarios, el 20,2% diabéticos, el 17,6% eran fumadores activos, el 16,3% tenían hiperuricemia y el 15,8% tenían antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz. El 25,5% de la muestra tenían alguna lesión subclínica de órgano diana, siendo la presión de pulso > 60 mmHg (16,8%) la más frecuente, seguida de microalbuminuria (7,6%), hipertrofia ventricular izquierda (3,9%) y el ITB < 0,90 (1,7%). El 16,3% tenían enfermedad cardiovascular previa. La diabetes mellitus y la hipertensión arterial, 74% y 64,4% respectivamente, fueron las variables asociadas con más fuerza a la presencia de alguna LOS. El sexo femenino (36,7%) y la presencia de antecedentes familiares de ECV (20,5%) tuvieron un efecto más modesto en el incremento de ese riesgo.

Conclusiones: La diabetes mellitus y la hipertensión arterial, en el análisis multivariante, fueron las variables que se asociaron con más fuerza a la presencia de Lesión subclínica.

Palabras clave: Lesión de órgano diana. Diabetes. Hipertensión.

Communications of "Estudios"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos