metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Estudios
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 October 2020
List of sessions
Communication
85. Estudios
Full Text

482/1775 - ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y RENAL EN LOS PACIENTES OBESOS INCLUIDOS EN EL ESTUDIO IBERICAN

L. Cagide González1, M. Ortega Osuna2, A. Piera Carbonell3, A. Rey Rañal4, A. Calvo Guerrero5, A. Domínguez Requena6, J. Fernández Moreno7, C. Moral Paredes8, E. Nieto Pol9 y A. Segura Fragoso10

1Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Concepción Arenal. Santiago de Compostela. La Coruña. 2Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 3Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Luanco. Gozón. Asturias. 4Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Jose. La Coruña. 5Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Noia. Noia. La Coruña. 6Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Parador. Roquetas de Mar. Almería. 7Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ordes. Ordes. La Coruña. 8Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Chandrexa Queixa. Chandrexa de Queixa. Orense. 9Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Concepción Arenal. Santiago de Compostela. La Coruña. 10Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital General Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Toledo.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo específico de la presente comunicación fue definir la presencia de enfermedad cardiovascular (ECV) y enfermedad renal de los pacientes con obesidad incluidos en el estudio.

Métodos: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se han incluido 8.066 pacientes de 18 a 85 años atendidos en las consultas de Atención Primaria en España, que serán seguidos durante al menos 5 años. Se definió la obesidad como la presencia de un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m2. Se clasificaron los pacientes en prevención secundaria cuando presentaron cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, ictus o enfermedad arterial periférica. Se asumió enfermedad renal a través de la estimación del FG por la fórmula CKD-EPI, si era < 60ml/min; también se calculó la albuminuria a través del cociente albúmina/creatinina en orina.

Resultados: La edad media de los sujetos incluidos en el estudio fue de 57,8 ± 14,8 años, y el 54,5% eran mujeres. El 35,2% (n = 2,813) de los pacientes eran obesos. La enfermedad cardiovascular fue más frecuente en pacientes obesos (19,4% vs. 14,3%, p < 0,001). En los pacientes obesos, se observó mayor frecuencia de cardiopatía isquémica (8,9% vs. 6,4%, p = 0,007) e insuficiencia cardíaca (4,4% vs. 2,4%, p = 0,002); sin embargo, no se observaron diferencias en el ictus (4,6% vs. 3,7%, p = 0,627) ni en la enfermedad arterial periférica (4,2% vs. 2,8%, p = 0,084). En el caso de la enfermedad renal tanto albuminuria aislada (8,3% vs. 4,6%, p < 0,001), como FGe < 60 ml/min aislado (7,7% vs. 5,9%, p < 0,001) o la existencia de ambas simultáneamente (2,2% vs. 1,6%, p < 0,001) era más frecuente en obesos.

Conclusiones: La cohorte IBERICAN incluye pacientes de mediana edad y predominio de mujeres, en los que una tercera parte tienen obesidad, en los que es más frecuente tanto la cardiopatía isquémica como la insuficiencia cardíaca, así como las diferentes formas de enfermedad renal; lo que les atribuirá mayor incidencia de eventos cardiovasculares; aunque habrá que confirmarlo en el seguimiento de la cohorte.

Palabras clave: Riesgo cardiovascular. Obesidad. IBERICAN.

Communications of "Estudios"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos