metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 October 2023
List of sessions
Communication
11. CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA
Full Text

P-195 - REVISIÓN DE ESTUDIOS CLÍNICOS ALEATORIZADOS EN ESOFAGUECTOMÍA ASISTIDA POR ROBOT

Llopis Torremocha, Clara; García Vega, Celia; Marco, Maria; Carbonell, Silvia; Gracia, Ester; Ruiz de la Cuesta, Emilio; Ramia, José Manuel

Hospital General Universitario, Alicante.

Objetivos: El cáncer de esófago es el octavo cáncer más prevalente y la sexta causa de muerte por cáncer. El tratamiento de la enfermedad resecable consiste en la esofaguectomía radical con linfadenectomía extendida. Los tres abordajes clásicos son 3 campos (Mckeown), dos campos (Ivor-Lewis) y transhiatal. El abordaje laparoscópico se ha ido consolidando en la última década, al comunicarse menos complicaciones y mejor manejo del dolor posoperatorio. En los últimos años, se ha producido un desarrollo exponencial de la cirugía robótica en la cirugía general, pero, en el caso de la esofaguectomía, aún hay pocos estudios al respecto. Nuestro objetivo es realizar una revisión de los estudios clínicos aleatorizados de cirugía robótica en cáncer de esófago.

Métodos: Siguiendo las guías PRISMA, realizamos una búsqueda en MEDLINE (PubMed), actualizado hasta 15/04/2023. La búsqueda fue: ((robotic) AND (esophageal)) AND (surgery). Se utilizó el filtro: “Randomized Controlled Trial” y “Clinical Trial”, sin límite de fecha/idioma.

Resultados: En el algoritmo PRISMA podemos observar el proceso de selección de artículos incluidos (fig.). Actualmente, se han publicado tres protocolos de estudios aleatorizados (tabla), de los cuales solo se han comunicado resultados en dos de ellos. El estudio ROBOT-TRIAL ha publicado ya los resultados a corto y largo plazo (2 publicaciones). Se ha observado menor tasa de complicaciones (ER 59 vs. abierta 80%), pérdidas sanguíneas y dolor posoperatorio, mejor recuperación funcional y calidad de vida. A largo plazo, la supervivencia global y libre de enfermedad a 5 años fueron comparables, así como la tasa y patrón de recurrencia. El estudio RAMIE-TRIAL solo ha publicado los resultados a corto plazo observando menor tiempo quirúrgico y mayor eficiencia de disección ganglionar. Las complicaciones generales fueron similares (ER 48,6 vs. laparoscopia 41,8%). No se encontraron diferencias en las complicaciones pulmonares, fuga anastomótica, parálisis de cuerdas vocales, pérdida sanguínea, tasa de conversión, resección R0 o mortalidad. El estudio ROBOT-TRIAL 2 aún no han publicado resultados.

Protocolo

Autor

Año

País

Multicéntrico

Tipo tumor y cirugía

Comparación

Nº Pacientes

Objetivo 1º

ROBOT TRIAL

van der Sluis et al.

2012

Países bajos

No

Carcinoma de esófago resecable. McKeown

ER vs. abierta

112:

Resultados a corto y largo plazo

- 56 EAR

- 56 abierta

RAMIE TRIAL

Yang et al.

2019

China

Carcinoma de células escamosas de esófago resecable. McKeown

ER vs. laparoscópica

360:

Resultados a corto y largo plazo

- 180 EAR

- 180 LAP

ROBOT-2 TRIAL

Tagkalos et al.

2021

Alemania

No

ADC esofágico o de la unión gastroesofágica resecable, Ivor-Lewis

ER vs. laparoscópica

218:

Nº ganglios resecados

- 109 EAR

- 109

LAP

ER: esofaguectomía robótica.

Conclusiones: Actualmente, no hay evidencia 1A de la superioridad de la cirugía robótica en la esofaguectomía por cáncer de esófago. Solo existen tres estudios aleatorizados de los cuales aún no se han publicado todos los resultados. Como se está evidenciando en otros tipos de cirugías, el robot puede ser ventajoso, pero aún no hay evidencia suficiente en la esofaguectomía para recomendarlo, por lo que son necesarios más estudios aleatorizados.

Communications of "CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos