metricas
covid
Buscar en
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
Toda la web
Inicio Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología ADQUISICIÓN TEMPRANA DE LA SINTAxiS EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)
Información de la revista
Vol. 22. Núm. 3.
Páginas 157-162 (Julio 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 22. Núm. 3.
Páginas 157-162 (Julio 2002)
ADQUISICIÓN TEMPRANA DE LA SINTAxiS EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)
Visitas
2116
M.. Álvarez, O.. Juncos, A.. Caamaño, M. J.. Justo, M. J.. Costa, C.. Fernández, M.. Quintáns
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Descargar PDF
Estadísticas
Estudiamos la aparición de las primeras combinaciones de signos en niños que adquieren la Lengua de Signos Española. Se hizo un estudio longitudinal de las producciones espontáneas de dos niños, uno sordo, y otro oyente, desde los 20 a los 33 meses en interacción con sus padres sordos que empleaban la LSE como lengua familiar. En nuestros resultados destacamos: 1) aparición temprana de combinaciones de verbo, con función predicativa, con otros elementos (deícticos, sustantivos y adjetivos); 2) posición variable del verbo en las producciones; 3) posición variable del núcleo del sintagma nominal; 4) aparición temprana del morfema interrogativo en posición inicial, y 5) aparición temprana de los clasificadores proforma y descriptivos. Se discuten nuestros resultados comparándolos con otros estudios en lenguas de signos y lenguas orales.
Palabras clave:
Adquisición lenguaje, sordos, lenguas de signos, sintaxis
We studied appearance of first signs’ combinations by children acquiring the Spanish Sign Language (SSL). We carried out a longitudinal study on spontaneous productions of two children (one deaf and the other hearing) from 1; 8 to 2; 9 in interaction with their deaf parents who used SSL as their first language. Result indicated: 1) early combinations of verb, with predicative functions, with other elements (deictic, name and adjective); 2) variable position of the verb in the utterances; 3) variable position of the name phrase nucleus; 4) early appearance of interrogative morpheme in indicial position, and 5) early appearance of proform and descriptive clasificators. We discussed our finding in terms of their similarity with results from other oral and sign languages.
Keywords:
Language acquisition, deafness, sign language, and syntax

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos