Información de la revista
Lo más leído
49422
Escarectomía torácica extrahospitalaria: presentación de una serie de casos y revisión del procedimientoDouglas F. Kupas, David D. Miller
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:221-8
49422
Acceso a texto completo
11664
Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuaciónFernando Sánchez Hernández
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:61-2
11664
Acceso a texto completo
11447
Dispositivos de acceso intraóseo: un ensayo clínico efectuado con asignación aleatoria y control para la comparación de 3 dispositivos de acceso intraóseoKlaas A. Hartholt, Esther M.M. van Lieshout, Wim C. Thies, Peter Patka, Inger B. Schipper
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:187-97
11447
Acceso a texto completo
8807
La administración intranasal de naloxona es una alternativa viable a la administración intravenosa de naloxona en los pacientes con sobredosis de opiáceos atendidos en el contexto prehospitalarioTania Mieke Robertson, Gregory W. Hendey, Geoff Stroh, Marc Shalit
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:29-35
8807
Acceso a texto completo
8034
Clasificación de las ambulancias respecto a los escenarios potencialmente peligrosos: otro componente oculto del tiempo de respuestaMatthew Gratton, Alex Garza, Joseph A. Salomone, James McElroy, Jason Shearer
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:198-207
8034
Acceso a texto completo
6347
Monitorización del índice biespectral en los pacientes atendidos por los servicios de emergencias médicas que utilizan helicópterosWilliam Heegaard, Ryan Charles Fringer, R.J. Frascone, Greg Pippert, James Miner
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:1-8
6347
Acceso a texto completo
5531
Explosiones y material radiactivo: una introducción dirigida a los profesionales de primera respuestaJeffrey W. Runge, Brooke R. Buddemeier
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:63-80
5531
Acceso a texto completo
5485
Síndrome serotoninérgico por administración de un inhibidor de la recaptación de serotonina y dextrometorfanoFernando Sánchez, Silvia Marín, Elisabeth Merchán, Ignacio Sánchez
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:120-1
5485
Acceso a texto completo
5332
Fluidoterapia extrahospitalaria en la sepsis grave: efecto de la reanimación temprana en el servicio de urgenciasChristopher W. Seymour, Colin R. Cooke, Mark E. Mikkelsen, Julie Hylton, Tom D. Rea, Christopher H. Goss, David F. Gaieski, Roger A. Band
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:125-36
5332
Acceso a texto completo
5076
Descripción de un nuevo acceso subclavio que permite mantener la alineación del eje cráneo-vértebro-torácicoLuis Jesús Rodríguez Martín, Daniel González Rodríguez, Rodrigo Núñez Caicedo, Pedro Crespo Velasco, José Antonio Jiménez Fraile, Luis Soria Jiménez
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:113-7
5076
Acceso a texto completo
4240
Evaluación de la calidad de la asistencia prehospitalaria de los pacientes con dolor torácicoChristopher Colwell, Philip Mehler, Justin Harper, Lisa Cassell, John Vazquez, Allison Sabel
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:229-35
4240
Acceso a texto completo
3745
Programa de donante a corazón parado extrahospitalarioA.A. Mateos Rodríguez, J. Cepas Vazquez, J.M. Navalpotro Pascual, M.E. Martín Maldonado, L. Pardillos Ferrer
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:49-53
3745
Acceso a texto completo
3668
Urgencias menores, de la A a la ZPhilip Buttaravoli
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:122-3
3668
Acceso a texto completo
3608
Respuesta de campo de los residentes en una rotación asistencial prehospitalaria en emergencias médicasChristian Martin-Gill, Ronald N. Roth, Vincent N. Mosesso Jr.
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:237-47
3608
Acceso a texto completo
3553
Prevalencia y tratamiento del dolor agudo en medicina de emergencias prehospitalariaMichel Galinski, Mirko Ruscev, Geraldine González, Jennifer Kavas, Lydia Ameur, Didier Biens, Frederic Lapostolle, Frederic Adnet
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:137-45
3553
Acceso a texto completo
3062
Utilización de los sistemas de información geográfica para determinar las nuevas localizaciones de los helipuertos y mejorar los tiempos de respuesta, reduciendo simultáneamente el riesgo de las operaciones de los servicios de emergencias médicas con helicópterosCheryl P. Z. Foo, Mahvareh Ahghari, Russell D. MacDonald
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:209-20
3062
Acceso a texto completo
2917
Efecto de la profilaxis sistémica con antibióticos y de la irrigación de la herida en una población de combatientes con orden de retorno al combate y con heridas penetrantes de combateRobert T. Gerhardt, Joseph M. Matthews, Scott G. Sullivan
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:91-8
2917
Acceso a texto completo
2863
Utilidad de los equipos de emergencia extrahospitalarios en pacientes fibrinolizados en GranadaJosé María Patón Arévalo, José Diez Hierro, Fermina Macías Rodríguez, Carmen Martín Castro, Francisco Javier Gómez Jiménez, Manuel Ruiz Bailén
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:182-6
2863
Acceso a texto completo
2646
Pérdida de información en la transferencia de los pacientes traumatológicos por parte de los servicios de emergencias médicasAlix J.E. Carter, Kimberly A. Davis, Leigh V. Evans, David C. Cone
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:9-17
2646
Acceso a texto completo
2599
Un programa formativo experimental previo al despliegue mejora el grado de confianza y la preparación respecto al tratamiento de los pacientes señalado por el personal sanitario de combate militarRobert T. Gerhardt, Erik L. Hermstad, Michael Oakes, Richard S. Wiegert, Jeffrey Oliver
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2010;3:37-46
2599
Acceso a texto completo