Información de la revista
Lo más leído
61915
Equipamiento de las ambulanciasPrehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:285-92
61915
Acceso a texto completo
43822
Control de la hemorragia externa en combateV. González Alonso, M.E. Cuadra Madrid, M.C. Usero Pérez, G. Colmenar Jarillo, M.A. Sánchez Gil
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:293-304
43822
Acceso a texto completo
26306
Toracostomía con aguja en el neumotórax a tensión: fracaso del procedimiento determinado mediante tomografía computarizada torácicaRobert L. Stevens, Angel A. Rochester, Jonathan Busko, Thomas Blackwell, Daniel Schwartz, Anne Argenta, Ronald F. Sing
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:185-90
26306
Acceso a texto completo
18733
Gripe y equipos de protección individualA. Cique Moya, M.C. Serrano López, A.J. Rodríguez Soler
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:231-7
18733
Acceso a texto completo
14211
Intoxicación por monóxido de carbonoMaría Luisa Chayán Zas
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:239-40
14211
Acceso a texto completo
13249
El arte de comunicar malas noticias en el ámbito prehospitalarioT Pacheco Tabuenca
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:165-9
13249
Acceso a texto completo
11195
Riesgos durante la asistencia en vehículos de emergencia: una oportunidad para la reformaDavid E. Slattery, Annemarie Silver
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:271-84
11195
Acceso a texto completo
9927
Alternativas en el manejo de la vía aérea en urgencias extrahospitalariasA. Lafuente, N. Veiga, M. Hernández-Sanz, R. Moncada, F. Hidalgo, J. Pérez-Cajaraville
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:305-8
9927
Acceso a texto completo
9856
Valor predictivo de la herramienta de detección prehospitalaria del accidente cerebrovascular de Ontario (Ontario Prehospital Stroke Screening Tool) para la identificación de los pacientes con accidente cerebrovascular agudoJordan Chenkin, David J. Gladstone, P. Richard Verbeek, Patrice Lindsay, Jiming Fang, Sandra E. Black, Laurie Morrison
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:191-201
9856
Acceso a texto completo
9580
Exposición a la sangre y los líquidos corporales, y uso de las medidas de profilaxis postexposición al VIH por parte de los primeros intervinientesRoland C. Merchant, Jacob E. Nettleton, Kenneth H. Mayer, Bruce M. Becker
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:173-84
9580
Acceso a texto completo
9134
Las modificaciones en las características del pulso y en el estado mental son respuestas tardías frente a la hipovolemia centralKathy L Ryan, Andriy Batchinsky, John G McManus, Caroline A Rickards, Victor A Convertino
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:149-58
9134
Acceso a texto completo
8586
Guías para el manejo de la lesión cerebral traumática. 2.ª ediciónNeeraj Badjatia, Nancy Carney, Todd J Crocco, Mary Elizabeth Fallat, Halim MA Hennes, Andrew S Jagoda, Sarah Jernigan, Peter B Letarte, E Brooke Lerner, Thomas M Moriarty, Peter T Pons, Scott Sasser, Thomas Scalea, Charles L Schleien, David W Wright
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:1-66
8586
Acceso a texto completo
7482
Evaluación de la seguridad del paciente en el contexto prehospitalario a través de los fundamentos científicos de la prevención y el control de las lesionesZachary F. Meisel, Stephen Hargarten, Jon Vernick
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:209-19
7482
Acceso a texto completo
7210
Patógenos bacterianos en las ambulancias: resultados de una recogida de muestras no anunciadaDonald W Alves, Richard A Bissell
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:67-76
7210
Acceso a texto completo
6916
Tratamiento del dolor en las operaciones de combate actualesIan H. Black, John McManus
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:221-9
6916
Acceso a texto completo
6292
Incidencia y significación de la cianosis en la parte superior del cuerpo en pacientes con parada cardíaca de origen no traumáticoBenjamin D. Swoboda, Mickey S. Eisenberg, Richard Harruff, Corinne L. Fligner
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:203-8
6292
Acceso a texto completo
5563
Síndrome coronario agudo en el contexto de intoxicación por monóxido de carbonoAM Tomé Rey, J Sánchez-Rubio Lezcano
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:161-3
5563
Acceso a texto completo
4285
Fibrilación auricular: manejo por unidades móviles de emergenciasL Pardillos Ferrer, A Mateos Rodríguez, C Casillas Marcos
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:87-92
4285
Acceso a texto completo
4132
Efecto del antagonismo del receptor A1 de la adenosina en la reanudación de la circulación espontánea y en la supervivencia a corto plazo en la fibrilación ventricular prolongadaTimothy J Mader, James J Menegazzi, Jon C Rittenberger, Brian S Suffoletto, Clifton W Callaway, David D Salcido, Eric S Logue, Lawrence D Sherman
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:127-35
4132
Acceso a texto completo
3936
Manual de Helitransporte SanitarioMarisa Barbero Valverde
Prehospital Emergency Care (ed. esp.). 2009;2:310
3936
Acceso a texto completo