metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN IBERICAN
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
4. IBERICAN
Texto completo

413/122 - CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON OBESIDAD EN EL ESTUDIO IBERICAN

I. García de la Cruz Sampedro1, A. Gasol Fargas2, M. Herrera Lozano3, E. Jiménez Marín4, A. León Estella5, S. Cinza Sanjurjo6

1Centro de Salud Noia. A Coruña. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pubilla Casas. Barcelona. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ogíjares. Granada. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Delicias Sur. Zaragoza. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Atención Primaria. Torredembarra. Tarragona. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Porto do Son. EOXI. Santiago de Compostela.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo del presente trabajo es analizar las características de los pacientes obesos.

Metodología: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se están incluyendo pacientes de 18 a 85 años atendidos en las consultas de Atención Primaria en España. Actualmente el tamaño muestral es de 7.121 pacientes, alcanzando el tamaño muestral objetivo, que serán seguidos durante al menos 5 años. Se definió la obesidad como la presencia de un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m2.

Resultados: La edad media de los sujetos incluidos fue 57,8 ± 14,7 años, y el 54,2% son mujeres. La prevalencia de obesidad fue del 35,8% y de obesidad abdominal del 55,6%. Los pacientes con obesos eran de mayor edad (60,4 ± 13,2 años vs 56,4 ± 15,4 años, p < 0,001) y con menor porcentaje de mujeres (52,3% vs 55,4%, p = 0,057). Se observó mayor prevalencia de hipertensión (63,7% vs 39,7%, p < 0,001), dislipemia (57,6% vs 46,8%, p < 0,001), diabetes (28,7% vs 15,4%, p < 0,001) y sedentarismo (40,0% vs 24,1%, p < 0,001). La prevalencia de enfermedad cardiovascular (19,8% vs 14,5%, p = 0,001) y de lesión de órgano subclínica (31,1% vs 22,8%, p = 0,001) fue mayor en los pacientes con obesidad.

Conclusiones: Más de un tercio de la muestra de pacientes presentaba obesidad y casi la mitad, obesidad abdominal. La prevalencia de factores de riesgo, enfermedad cardiovascular y lesión de órgano subclínica fue mayor en los pacientes obesos incluidos.

Palabras clave: Obesidad. IBERICAN.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos