metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN IBERICAN
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
4. IBERICAN
Texto completo

413/121 - COEXISTENCIA DE ENFERMEDAD RENAL Y CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES INCLUIDOS EN EL ESTUDIO IBERICAN

P. Conde Sabarís1, I. Moreno Martínez2, A. Mostazo Muntané3, J. Muñoz Gómez4, A. Navarro Gonzalvo5, M. Noriega Bosch6

1Centro de Salud Porto Do Son. A Coruña. 2Centro de Salud Doctor Mendiguchia Carriche. Madrid. 3Centro de Atención Primaria La Sagrera. Barcelona. 4Área Básica de Salud Torredembarra. Tarragona. 5Centro de Salud La Jota. Zaragoza. 6Centro de Salud La Habana- Cuba. Álava.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo específico de la presente comunicación fue conocer la prevalencia de enfermedad renal en los pacientes con enfermedad cardiovascular incluidos en el estudio.

Metodología: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se están incluyendo pacientes de 18 a 85 años atendidos en las consultas de Atención Primaria en España. Actualmente el tamaño muestral es de 7.121 pacientes, alcanzando el tamaño muestral objetivo, que serán seguidos durante al menos 5 años. Se clasificaron los pacientes en prevención secundaria cuando presentaron cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, ictus o enfermedad arterial periférica. Se asumió enfermedad renal a través de la estimación del filtrado glomerular (FG) por la fórmula CKD-EPI, si era < 60 ml/min; también se calculó la albuminuria a través del cociente albúmina/creatinina en orina.

Resultados: La edad media de los sujetos incluidos en el estudio fue 57,8 ± 14,7 años, y el 54,2% eran mujeres. El 16,2% de los pacientes presentaban una enfermedad cardiovascular (ECV) previa. La edad media de los pacientes con ECV era superior (65,5 ± 12,7 vs 56,3 ± 14,7, p < 0,001) y hubo mayor porcentaje de varones (54,9% vs 44,0%, p < 0,001). Tanto la enfermedad renal (17,7% vs 6,6%, p < 0,001) como la albuminuria (14,8% vs 6,6%, p < 0,001) fueron más frecuentes en pacientes con ECV. Si analizamos simultáneamente ambas lesiones, la presencia de enfermedad renal aislada (13,9% vs 6,7%, p < 0,001), la albuminuria aislada (9,1% vs 5,5%, p < 0,001) y ambas simultáneas (5,8% vs 1,3%, p < 0,001) fueron más frecuentes en pacientes con ECV.

Conclusiones: Los pacientes con ECV eran varones de mayor edad y con mayor asociación de todas las formas de enfermedad renal. Probablemente la asociación entre ECV y enfermedad renal implique peor pronóstico cardiovascular, que se deberá confirmar en el seguimiento de la cohorte.

Palabras clave: Enfermedad renal. Enfermedad cardiovascular. IBERICAN.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos