metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Salud mental
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 18 octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
27. Salud mental
Texto completo

482/1399 - PERFIL DEL PACIENTE CON TRASTORNO ADAPTATIVO Y SU MANEJO TERAPÉUTICO EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE UN CENTRO DE SALUD URBANO DE LA PROVINCIA DE HUELVA

M. Rodríguez Chaves1 y F. Hinojosa Fuentes2

1Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Molino de la Vega. Huelva. 2Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Orden. Huelva.

Objetivos: Describir el manejo terapéutico del trastorno adaptativo (TA) en Atención Primaria (AP). Comprobar la adecuación del tratamiento con lo indicado en las guías de referencia: Proceso asistencial integrado: ansiedad, depresión y somatizaciones (PAI-ADS). Describir el perfil del paciente con TA (sexo, edad, nacionalidad, número de hijos, estado civil, pareja, nivel educativo, profesión y situación laboral), así como los principales acontecimientos vitales estresantes (AVE) desencadenantes y tiempo de exposición.

Métodos: Estudio observacional descriptivo. Centro de salud urbano en Huelva. Adultos de 18 años en adelante que pertenecen a cualquiera de los cupos del centro. Muestra de 57 considerándose pérdidas (finalmente 52 pacientes, con 9 excluidos). mayo de 2017 a marzo de 2018. Muestreo consecutivo según cumplimiento de criterios de inclusión (criterios diagnósticos TA recogidos en la CIE-10). Las variables referidas al perfil del paciente son las mencionadas en objetivos y respecto al manejo terapéutico: tratamiento en consulta, en domicilio con benzodiacepinas y/o antidepresivos, baja laboral, tiempo de duración, toma previa de ansiolítico y adecuación del tratamiento.

Resultados: Mujer, 50,6 años, española, casada, con pareja, 2 hijos, nivel de estudios básicos (primaria, secundaria y formación profesional), amas de casa y profesionales de restauración y vendedores, en edad laboral y con empleo, acontecimiento vital estresante: pérdidas y cambios del estado de salud de algún miembro de la familia, tiempo de consulta tras exposición 44 días, clínica mixta ansiosa-depresiva. En consulta no precisan tratamiento, en domicilio sí precisan benzodiacepinas pero no tratamiento con antidepresivos, baja laboral necesita el 27% del total de pacientes (45% de los que tienen empleo), tratamiento ansiolítico previo al AVE 67%. Adecuación al tratamiento 54%.

Conclusiones: El TA no tiene un perfil claro, diversidad de edades, profesiones, nivel educativo, factores desencadenantes (predominio pérdidas y enfermedad). Con prescripción la mayoría de veces de benzodiacepinas en domicilio, precisando casi la mitad de pacientes con empleo baja laboral y habiendo realizado 2/3 de los pacientes tratamiento similar previamente. Existiendo una adecuación al tratamiento en la mitad de casos y siendo la principal causa de no adecuación el tiempo excesivo de toma de benzodiacepinas.

Palabras clave: Trastorno adaptativo. Atención Primaria. Benzodiacepinas.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos