metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN CASOS CLÍNICOS.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN
Cuenca, 11 abril 2019
Listado de sesiones
Comunicación
4. CASOS CLÍNICOS.
Texto completo

415/36 - DOCTORA, SE ME PARA EL CORAZÓN

T. Campillos Páez2, M. Sánchez Romero1, P. de la Calle León2, Y. Santamaría Calvo2

1Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Potes. Madrid. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Potes. Madrid.

Descripción del caso: Mujer 72 años sin alergias ni tóxicos conocidos. Antecedentes: hipertensión arterial, hipotiroidismo, obesidad mórbida, hipercolesterolemia y diabetes mellitus tipo 2. Tratamiento: levo-tiroxina 125 μg/día, enalapril/hidroclorotiazida 20/12,5 mg/12 horas, metformina 850 mg/12 horas, simvastatina 20 mg/día. Nivel socioeconómico y cultural bajo. Analfabeta. Refería una clínica de 7 a 10 días de evolución que describía como "se me para el corazón". La paciente no asociaba mareo, ni cortejo vegetativo, ni disnea ni dolor torácico. Esta sensación le duraba segundos y cedía espontáneamente. Recurría varias veces en el día y lo notaba más en reposo.

Exploración y pruebas complementarias: Buen estado general. TA 134/82, auscultación pulmonar: normal, auscultación cardíaca: arrítmica a 64 lpm. Saturación O2: 96%. No bocio. Abdomen: normal. Miembros inferiores: no edemas ni signos TVP. Exploración neurológica: normal. Pruebas complementarias: hacía quince días se había hecho analítica con hemograma, bioquímica, glucemia basal, hemoglobina glicada, perfil lipídico, tiroideo y renal que fue normal. En su historia clínica constaba un electrocardiograma (EKG) del año 2013 que mostraba ritmo sinusal a 75 lpm, hemibloqueo anterior izquierdo. Ese mismo día pedimos radiografía tórax (mostraba cardiomegalia en límite alto normalidad, no redistribución vascular, espondiloartrosis) y un electrocardiograma donde se objetivó bigeminismo conduciendo a rachas 1:1 y rachas 3:1, con pausas compensadoras tras latidos ventriculares de más de 0,8 a 1 segundo duración.

Juicio clínico: Bigeminismo alternando latidos auriculares con latidos ventriculares y pausas compensadoras de 0,8 segundos a 1 segundo de duración.

Diagnóstico diferencial: Con el síntoma que nos comentaba la paciente, habría que hacer el diagnóstico diferencial con: patología psiquiátrica, patología esofágica o mediastínica, patología cardiológica. Cianóticas: tetralogía de Fallot, transposición de grandes vasos, atresia tricúspide, drenaje venosos anormal, corazón izquierdo hipoplásico, anomalía de Ebstein. No cianóticas: comunicación interauricular, comunicación interventricular, estenosis aórtica, estenosis pulmonar, coartación de aorta, conducto arterial persistente, canal auriculoventricular.

Comentario final: La paciente estaba estable hemodinámicamente y la derivamos preferente al cardiólogo. Este decidió implantación de marcapasos, dado el alto riego de evolución del bigeminismo a una arritmia grave. Actualmente es portadora de marcapasos DDD y mantiene vida activa acorde a edad y características físicas y no ha vuelto a presentar la clínica referida. El síntoma podría resultar “inespecífico” sobre todo por la vaga e inespecífica descripción que hace de él (debido a su pobre nivel cultural). Como médicos de familia es de obligado cumplimiento, en nuestra práctica clínica asistencial, tomar por riguroso cualquier síntoma y/o signo que describa el paciente y profundizar mediante anamnesis y exploración física para llegar a la etiología. En este caso, se trataba de un bigeminismo que es catalogado por cardiología como de alto riesgo.

Bibliografía

Knops P, Jordaens L. Pacemaker follow-up. En: Saksena S, Camm AJ, eds. Electrophysiological Disorders of the Heart, 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders, 2012.

Tomaselli GF, Rubart M, Zipes DP. Mechanisms of cardiac arrhythmias. En: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine, 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier, 2019.

Palabras clave: Electrocardiograma. Bigeminismo. Arritmias cardíacas.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos