metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Mortality trends of infective endocarditis in Spain (2003-2022)
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original article
Mortality trends of infective endocarditis in Spain (2003-2022)
Tendencias de mortalidad por endocarditis infecciosa en España (2003-2022)
Lucía Cayuelaa, Aurelio Cayuelab,
Autor para correspondencia
aurelio.cayuela@gmail.com

Corresponding author.
a Department of Internal Medicine, Hospital Severo Ochoa, Leganés, Spain
b Unit of Public Health, Prevention and Health Promotion, South Seville Health Management Area, Seville, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Background

Infective endocarditis (IE) is a life-threatening infection with high morbidity and mortality. Trends in IE-related mortality have been less extensively studied compared to incidence. This study aimed to examine IE mortality trends in Spain from 2003 to 2022.

Methods

This longitudinal ecological study analyzed data from the Spanish National Statistics Institute. Age-standardized mortality rates (ASMRs) were calculated, and joinpoint regression and age-period-cohort (APC) models were used to identify trends and underlying factors.

Results

A total of 25,327 deaths from IE occurred, with a higher number in women. Mortality was strongly age-related, with the vast majority in those over 65. Joinpoint analysis revealed increasing ASMRs in men for all ages and the 65+ age group, while rates remained stable in women. The 35–64 age group showed a decrease in rates for both sexes. A-P-C analysis confirmed age as a significant effect, with mortality rates increasing with age for both sexes. Cohort effects showed a decline in mortality risk in successive birth cohorts, particularly those born after the 1920s and 1930s. Period effects demonstrated a decline in IE mortality risk over the study period.

Conclusion

IE mortality trends in Spain are complex, with significant progress in reducing mortality rates, particularly among younger adults and women. However, challenges remain, especially for older men. These findings highlight the need for targeted interventions and further research to understand the factors driving mortality changes and improve outcomes for all affected by IE.

Keywords:
Infective endocarditis
Mortality trends
Spain
Age-period-cohort analysis
Joinpoint regression
Public health
Resumen
Antecedentes

La endocarditis infecciosa (EI) es una infección que pone en peligro la vida, con una alta morbimortalidad. Las tendencias en la mortalidad relacionada con la EI han sido menos estudiadas en comparación con la incidencia. Este estudio tuvo como objetivo examinar las tendencias de mortalidad por EI en España desde 2003 hasta 2022.

Métodos

Este estudio ecológico longitudinal analizó datos del Instituto Nacional de Estadística de España. Se calcularon las tasas de mortalidad estandarizadas por edad (TMEE) y se utilizaron los modelos de regresión joinpoint y de edad-período-cohorte (E-P-C) para identificar tendencias y factores subyacentes.

Resultados

En total, ocurrieron 25.327 muertes por EI, con un número mayor en mujeres. La mortalidad estuvo fuertemente relacionada con la edad, con la gran mayoría de muertes ocurridas en personas mayores de 65 años. El análisis joinpoint reveló un aumento en las TMEE en hombres de todas las edades y en el grupo de 65 años y más, mientras que las tasas se mantuvieron estables en las mujeres. El grupo de edad de 35-64 años mostró una disminución en las tasas para ambos sexos. El análisis E-P-C confirmó que la edad tiene un efecto significativo, con tasas de mortalidad que aumentan con la edad en ambos sexos. Los efectos de cohorte mostraron una disminución en el riesgo de mortalidad en las cohortes sucesivas, particularmente en las nacidas después de las décadas de 1920 y 1930. Los efectos de período demostraron una disminución en el riesgo de mortalidad por EI a lo largo del período de estudio.

Conclusión

Las tendencias de mortalidad por EI en España son complejas, con un progreso significativo en la reducción de las tasas de mortalidad, especialmente entre los adultos jóvenes y las mujeres. Sin embargo, persisten desafíos, especialmente en los hombres mayores. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones dirigidas y de más investigaciones para comprender los factores que impulsan los cambios en la mortalidad y mejorar los resultados para todos los afectados por la EI.

Palabras clave:
Endocarditis infecciosa
Tendencias de mortalidad
España
Análisis de edad-período-cohorte
Regresión joinpoint
Salud pública

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2024.08.019
No mostrar más