metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Inmunogenicidad humoral tras la vacunación con la cuarta dosis de COVID-19 en l...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
15
Original
Inmunogenicidad humoral tras la vacunación con la cuarta dosis de COVID-19 en los pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas
Humoral immunogenicity after vaccination with the fourth dose of COVID-19 in patients with immunomediated inflammatory diseases
Visitas
15
Yedra Usón-Rodríguez
Autor para correspondencia
yedrauson@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Carlos Vázquez-Galeano, Julia Ulier-Bellmunt, Marta Medrano-San Ildefonso
Servicio de Reumatología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Datos demográficos y características clínicas de los pacientes pertenecientes a la muestra seleccionada en este estudio
Tablas
Tabla 2. Resultados de las asociaciones significativas encontradas entre los niveles de IgG posvacuna y las variables estudiadas mediante la realización de contraste de hipótesis y test de la Chi-cuadrado
Tablas
Tabla 3. Resultados análisis estadístico
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

En general, las vacunas contra el COVID-19 han mostrado un buen nivel de eficacia y seguridad, pero en los pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas existen datos contradictorios respecto a la idoneidad de la respuesta inmune tras la administración de las mismas. El objetivo de este estudio es conocer y determinar la inmunogenicidad generada tras la administración de la vacuna frente al COVID en los pacientes con estas enfermedades y en tratamiento con terapias dirigidas.

Material y métodos

Se realizó un estudio analítico, observacional y transversal en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (España) de los niveles de anticuerpos generados tras la administración de la 4.ª dosis de la vacuna frente al COVID-19 en los pacientes diagnosticados de enfermedades inflamatorias inmunomediadas y en tratamiento con terapias dirigidas.

Resultados

Se incluyeron un total de 243 pacientes. Solo un 3,3% de los pacientes mostraron una respuesta inmune posvacuna inadecuada. Se observó que los pacientes con artritis reumatoide seropositiva mostraban más riesgo de presentar niveles disminuidos de anticuerpos IgG posvacuna frente a otras enfermedades como la espondiloartritis B27 + (OR: 0,039) o la artritis psoriásica (OR: 0,023). Los pacientes en tratamiento con fármacos inhibidores del factor de necrosis tumoral presentaron un riesgo menor de generar niveles de anticuerpos IgG posvacuna disminuidos en comparación a otras terapias dirigidas como el abatacept (OR: 20,03) o los inhibidores de la JAK (OR: 4,12).

Conclusiones

El tipo de enfermedad inflamatoria inmunomediada y la terapia dirigida usada influyen en la respuesta inmune generada tras la vacunación frente al COVID-19. El diagnóstico de artritis reumatoide seropositiva y el uso determinadas terapias dirigidas como el abatacept o los inhibidores de la JAK influyen de forma negativa en la formación de anticuerpos IgG tras la vacunación.

Palabras clave:
Enfermedad inflamatoria inmunomediada
Terapia dirigida
COVID-19
SARS-CoV-2
Vacuna
Respuesta inmune
Abstract
Introduction

On the whole, vaccines against COVID-19 have shown a good level of efficacy and safety, but in the subgroup of patients with immune-mediated inflammatory diseases there are contradictory data about the existence of an inadequate immune response after the administration of the vaccine. The objective of this study is to know and determine the immunogenicity generated after the administration of the vaccine against COVID-19 in patients with these diseases being treated with targeted therapies.

Material and methods

An analytical, observational and cross-sectional study was carried out at the Miguel Servet University Hospital in Zaragoza (Spain) of the Ab levels generated after the administration of the 4th dose of the COVID-19 vaccine in patients diagnosed with with immune-mediated inflammatory diseases and being treated with targeted therapies.

Results

A total of 243 patients were included. Only 3.3% of patients showed an inadequate post-vaccine immune response. It was observed that patients with seropositive rheumatoid arthritis showed a higher risk of presenting decreased post-vaccine antibodies IgG levels compared to other diseases such as spondyloarthritis B27 + (OR 0.039) or psoriatic arthritis (OR 0.023). Patients treated with tumor necrosis factor inhibitors drugs had a lower risk of generating decreased post-vaccine antibodies IgG levels compared to other targeted therapies such as abatacept (OR 20.03) or JAK inhibitors (OR 4.12).

Conclusion

The type of immune-mediated inflammatory diseases and the targeted therapy used influence the immune response generated after vaccination against COVID-19. The diagnosis of seropositive rheumatoid arthritis and the use of certain targeted therapies such as abatacept or JAK inhibitors influence negatively in the formation of antibodies IgG after vaccination.

Keywords:
Immune-mediated inflammatory disease
Targeted therapy
COVID-19
SARS-CoV-2
Vaccine
Immune response

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2021.02.011
No mostrar más