metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Incidencia y supervivencia del cáncer de esófago en la provincia de Zaragoza: ...
Información de la revista
Vol. 139. Núm. 1.
Páginas 5-9 (Junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1640
Vol. 139. Núm. 1.
Páginas 5-9 (Junio 2012)
Original
Incidencia y supervivencia del cáncer de esófago en la provincia de Zaragoza: un estudio de base poblacional
Esophageal cancer incidence and survival in the province of Zaragoza (Spain): a population-based study
Visitas
1640
Dyego Leandro Bezerra de Souza
Autor para correspondencia
dysouz@yahoo.com.br

Autor para correspondencia.
, María Milagros Bernal
Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Zaragoza, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Incidencia de cáncer de esófago en Zaragoza, 1978-2002
Tabla 2. Supervivencia observada y relativa a 1, 3 y 5 años del cáncer de esófago en Zaragoza, 1978-2002
Tabla 3. Supervivencia observada y relativa a 1, 3 y 5 años del cáncer de esófago en Zaragoza (1978 a 2002) por períodos
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Fundamento y objetivo

El presente artículo tiene por objetivo estudiar la incidencia y la supervivencia del cáncer esofágico a partir de datos del Registro de Cáncer de Base Poblacional de Zaragoza.

Pacientes y método

Fueron calculadas las tasas de incidencia bruta y ajustada de acuerdo con el sexo, y la tendencia de las tasas ajustadas fue analizada a través de la regresión log-linear Joinpoint para el período de 1978 a 2002. La supervivencia observada fue calculada mediante el método Kaplan-Meier. Para el cálculo de la supervivencia relativa se utilizó el cálculo automatizado del Instituto Catalán de Oncología.

Resultados

El análisis Joinpoint reveló estabilidad en las tasas de incidencia con porcentaje de cambio anual del 0,16% (intervalo de confianza del 95% [IC 95%] −0,8; 1,1) en varones y 0,04% en mujeres (IC 95% −2,8; 2,8). La supervivencia observada en el período de 1978 a 2002 fue del 33,2% al primer año y 15,3% al quinto año. La supervivencia relativa a 1 año en ambos sexos fue del 36,3% (IC 95% 32,7-40,4) y 23,8% (IC 95% 20,0-28,4) pasados 5 años.

Conclusiones

Los datos sugieren que no hubo cambios significativos en las tendencias de incidencia del cáncer esofágico en la provincia de Zaragoza y que la supervivencia fue baja.

Palabras clave:
Neoplasias esofágicas
Incidencia
Supervivencia
Abstract
Background and objective

The objective of the present paper is to study the incidence and survival of esophageal cancer from data of the Population-Based Cancer Registries of Zaragoza.

Patients and methods

Crude and adjusted incidence rates were calculated according to sex and the Joinpoint log-linear regression was utilized to calculate trends in adjusted incidence rates for the period 1978-2002. The observed survival was calculated by utilizing the Kaplan-Meier method. For relative survival, the automate calculation of the Oncology Institute of Catalonia was utilized.

Results

Joinpoint analysis revealed stability in the incidence rates with Annual Percentage Change of 0.16 (CI 95%: −0.8; 1.1) for men and 0.04 for women (CI 95%: −2.8; 2.8). Observed survival in the period 1978-2002 was 33.2% in the first year and 15.3% in the last year. Relative 1-year survival for males and females was 36.3% (CI 95%: 32.7-40.4) and 23.8% (CI 95%: 20.0-28.4) after 5 years.

Conclusions

Data suggest that there were no significant changes in the incidence rates of esophageal cancer in the province of Zaragoza and that survival was low.

Keywords:
Esophageal neoplasms
Incidence
Survival

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos