Información de la revista
Lo más leído
5099
Hipertensión y COVID-19: cuidados con los manguitos de presión arterialJ.M. Zilberman
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:141-2
5099
Artículo abierto
2820
COVID-19, hipertensión y enfermedad cardiovascularM. Salazar, J. Barochiner, W. Espeche, I. Ennis
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:176-80
2820
Artículo abierto
1595
El SRAA y el SARS-CoV-2: el acertijo a resolverM. Choi, E.A. Aiello, I.L. Ennis, M.C. Villa-Abrille
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:169-75
1595
Artículo abierto
120
La disfunción autonómica en el paciente con enfermedad neurodegenerativaR. Roa-Chamorro, L. Torres-Quintero, P. González-Bustos
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:133-6
120
119
Bloqueantes del sistema renina-angiotensina e infección por COVID-19L.M. Ruilope, J.A. Garcia Donaire, A. de la Sierra
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:99-100
119
112
Influencia del ajo en la hipertensión arterialS. Martínez-Pizarro
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:47-9
112
76
Impacto de los sesgos cognitivos en la inercia terapéutica en hipertensión arterial: no todo es lo que pareceR. Sabio, R. Parodi, A. Coca
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:78-81
76
75
¿Repercutirán las nuevas cifras de las guías AHA/ACC en la definición y manejo de la hipertensión en Latinoamérica?P. López-Jaramillo, J. López-López, M.F. Forero-Trillos, S.M. Rueda-Quijano, P.A. Camacho, D. Esmeral-Ordoñez, J. Otero
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:33-8
75
47
El control de la hipertensión arterial: precoz y diligenteE. Vinyoles
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:53-5
47
47
Corazón y riñón en la diabetes: efectos de los glucosúricosA. Tejedor
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:64-71
47
42
Calculadoras de riesgo cardiovascular en personas viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humanaM. Grand, A. Diaz, D. Bia
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:181-93
42
40
Hipertensión arterial maligna (HTAM) con disfunción sistólica grave del ventrículo izquierdo reversibleM.S. Cortés Fernández, J.P. Monteys Montblanch, P. Castellanos Lleuger, P. Armario
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:82-5
40
40
Implicaciones del estudio SPRINT en la práctica clínica del anciano hipertensoManuel Heras Benito
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:91
40
39
El impacto cognitivo-conductual de la hipertensiónA. Vicario, G.H. Cerezo
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:125-32
39
32
Síndrome HELLP: características clínicas, analíticas y evolutivas observadas en dos años de experienciaA.M. Ghelfi, F. Garavelli, F.A. Passarino, S. Diodati, M.G. Calcaterra, E.A. Hails, J.G. Kilstein, J.O. Galíndez, M.A. Paciocco, M.N. Lassus
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:152-61
32
31
Papel del sistema renina-angiotensina en el embarazo y la preeclampsiaN. Martell Claros, J.E. Asenjo de la Fuente, M. Abad Cardiel, J.A. García Donaire, M.A. Herráiz
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:72-7
31
26
Perfil de riesgo cardiovascular e hipertensión en sujetos infectados por el VIH adscritos a un centro de salud: un toque de atenciónC. Albaladejo Blanco, N. Canadell Marcos, A. Bellvert Ríos
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:92-4
26
26
Cistatina C: Biomarcador de riesgo cardiovascular en VIHA.M. Ghelfi, M.R. Galván, F. Fay, J.N. Herrera, F. Elias, H. Brescia, F. Garavelli, J.A. Rossi, J.O. Galíndez
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:56-63
26
22
Cribado de hipertensión arterial. Variabilidad entre práctica clínica y recomendaciones actualesD. Pérez-Manchón, S. Plaza-Rivera
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:45-7
22
21
Obesidad, ¿cómo hemos cambiado?B. Pelegrina-Cortés, A. Ramos Carrasco
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:1-3
21