Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
Inicio Endocrinología, Diabetes y Nutrición Toxicidad digestiva en los tratamientos oncológicos. Revisión bibliográfica. ...
Información de la revista
Vol. 70. Núm. 2.
Páginas 136-150 (Febrero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
93
Vol. 70. Núm. 2.
Páginas 136-150 (Febrero 2023)
ORIGINAL
Toxicidad digestiva en los tratamientos oncológicos. Revisión bibliográfica. Influencia en el estado nutricional
Digestive toxicity in cancer treatments. Bibliographic review. Influence on nutritional status
Visitas
93
Teresa Alonso Domíngueza, Miguel Civera Andrésb, José Antonio Santiago Crespoc, Katherine García Malpartidad, Francisco Botella Romeroe,
Autor para correspondencia
fbotellar@sescam.jccm.es

Autor para correspondencia.
a Farmacia Hospitalaria, Hospital Morales Meseguer, Murcia, España
b Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario, Valencia, España
c Servicio de Oncología Médica, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca, España
d Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España
e Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital General Universitario, Albacete, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Clasificación de gravedad de los efectos adversos de los antineoplásicos:
Resumen
Introducción

Hasta en 10-20% de los pacientes con cancer, la causa de muerte se puede atribuir a desnutrición. Los pacientes con sarcopenia presentan más toxicidad a la quimioterapia, menos tiempo libre de progresión, menor capacidad funcional y más complicaciones quirúrgicas. Los tratamientos antineoplásicos tienen una alta prevalencia de efectos adversos que comprometen al estado nutricional. Los nuevos quimioterápicos presentan toxicidad directa sobre el tubo digestivo (náuseas, vómitos, diarrea y/o mucositis). Presentamos la frecuencia de efectos adversos con impacto nutricional de los quimioterápicos utilizados en el tratamiento de tumores sólidos más frecuentes, así como estrategias para realizar el diagnóstico precoz y el tratamiento nutricional.

Material y métodos

Revisión de tratamientos oncológicos de uso habitual (citotóxicos, inmunoterapia, terapias dirigidas) en cáncer colorrectal, hepático, pancreas, pulmón, melanoma, vejiga, ovario, próstata y riñón. Se registra la frecuencia (%) de efectos grastrointestinales y los de grado ≥ 3. Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en PubMed, Embase, UpToDate, guías internaciones y fichas técnicas.

Resultados

Se muestran en forma de tablas en las que aparecen los fármacos junto con la probabilidad de que presenten cualquier efecto adverso digestivo y el porcentaje de efectos adversos graves (grado ≥ 3).

Discusión

Los antineoplásicos se asocian a alta frecuencia de complicaciones digestivas con repercusión nutricional, lo que pueden disminuir la calidad de vida y provocar la muerte como consecuencia de la desnutrición o por el efecto limitante de tratamientos subóptimos, cerrando el círculo desnutrición-toxicidad.

Es necesario informar al paciente sobre los riesgos y establecer protocolos locales respecto al uso de fármacos antidiarreicos, antieméticos y adyuvantes en el manejo de la mucositis. Proponemos algoritmos de actuación y consejos dietéticos que pueden utilizarse directamente en consulta, para prevenir las consecuencias negativas de la desnutrición.

Palabras clave:
Efectos adversos digestivos de la quimioterapia
Toxicidad digestiva
Malnutrición y cáncer
Tratamiento del cáncer
Quimioterapia
Abstract
Introduction

The cause of death can be attributed to malnutrition in 10-20% of cancer patients. Patients with sarcopenia present more chemotherapy toxicity, less progression-free time, less functional capacity and more surgical complications. Antineoplastic treatments have a high prevalence of adverse effects that compromise nutritional status. The new chemotherapy agents present direct toxicity on the digestive tract (nausea, vomiting, diarrhea and/or mucositis). We present the frequency of adverse effects with nutritional impact of the most frequent chemotherapy agents used in the treatment of solid tumors, as well as strategies for early diagnosis and nutritional treatment.

Material and methods

Review of commonly used cancer treatments (cytotoxic agents, immunotherapy, targeted therapies) in colorectal, liver, pancreatic; lung, melanoma, bladder, ovary, prostate and kidney cancer. The frequency (%) of gastrointestinal effects, and those of grade ≥ 3 are recorded. A systematic bibliographic search was carried out in PubMed, Embase, UpToDate, international guides and technical data sheets.

Results

They are shown in the form of tables in which the drugs appear together with the probability that they present any digestive adverse effect and the percentage of serious adverse effects (Grade ≥ 3).

Discussion

Antineoplastic drugs are associated with a high frequency of digestive complications with nutritional repercussions, which can reduce QoL and cause death as a result of malnutrition or due to the limiting effect of suboptimal treatments, closing the malnutrition-toxicity loop.

It is necessary to inform the patient about the risks and establish local protocols regarding the use of antidiarrheal drugs, antiemetics and adjuvants in the management of mucositis. We propose action algorithms and dietary advice that can be used directly in clinical practice, to prevent the negative consequences of malnutrition.

Keywords:
Digestive adverse effects of chemotherapy
Gastrointestinal toxicity
Malnutrition and cancer
Cancer therapy
Cancer chemotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Endocrinología, Diabetes y Nutrición

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos