metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española Adenomas vellosos duodenales. Estudio retrospectivo de 22 casos
Información de la revista
Vol. 65. Núm. 5.
Páginas 409-412 (mayo 1999)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 65. Núm. 5.
Páginas 409-412 (mayo 1999)
Acceso a texto completo
Adenomas vellosos duodenales. Estudio retrospectivo de 22 casos
VILLOUS ADENOMAS OF THE DUODENUM. A RETROSPECTIVE STUDY OF 22 CASES
Visitas
4273
JC. Ruiz de Adana, C. Martínez Santos, M. Moreno Azcoita
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo. Analizar la presentación, la evolución y el tratamiento de los adenomas vellosos de duodeno en España.
Diseño. Estudio transversal.
Pacientes y métodos. Se han revisado los casos de adenomas vellosos de duodeno publicados en la bibliografía médica española entre 1975 y 1997, incluyendo los casos tratados en nuestro servicio de cirugía.
Resultados. Se incluyeron 22 casos; 13 (59%) tenían degeneración maligna (tres con carcinoma in situ). La localización más frecuente fue la segunda porción (81%), sobre todo en el área periampular (65%). El tamaño medio fue de 3,6 cm. Todos los adenomas infraampulares tenían un carcinoma. La presentación más frecuente fue la ictericia (48%). Los casos con clínica obstructiva o hemorrágica eran malignos. Todos fueron operados. Se realizaron 24 procedimientos quirúrgicos: ocho resecciones submucosas (cinco benignos , dos invasivos y uno in situ); seis ampulectomías (tres benignos, dos in situ y uno invasivo) y seis duodenopancreatectomías (uno benigno y el resto invasivos). En 4 pacientes (18%) sólo se realizó un procedimiento paliativo. El seguimiento medio ambulatorio fue de 28 meses. Hubo una recidiva (12,5%) en los tumores benignos. En los adenomas vellosos con malignización, la supervivencia global fue del 58%. En los pacientes sometidos
a resección con cirugía oncológica, la supervivencia fue del 87,5%, con un seguimiento medio de 40 meses.
Conclusiones. Estos tumores presentan un elevado riesgo de desarrollar un carcinoma. El diagnóstico precoz y la cirugía radical aumentan la supervivencia a largo plazo
Palabras clave:
Adenoma velloso duodenal
Adenocarcinoma duodenal
Duodenopancreatectomía
Ampulectomía
Objective. To analyze the presentation, course and treatment of villous adenomas of the duodenum in Spain.
Design. A cross-sectional study.
Patients and methods. We reviewed the cases of villous adenomas of the duodenum reported in the Spanish medical literature between 1975 and 1997, including those treated in our surgery department.
Results. Of the 22 patients included in the series, 13 (59%) presented malignant degeneration (3 with in situ carcinoma). The most common site was the second portion (81%), especially the periampullary region (65%). The mean size was 3.6 cm. All the infraampullary adenomas were associated with carcinoma. Jaundice was the most frequent presenting sign (48%). Those cases in which there was clinical evidence of obstruction or hemorrhage were associated with malignancy. All the patients were treated surgically, for a total of 24 procedures: 8 submucosal resections (to remove 5 benign, 2 invasive and 1 in situ lesions), 6 ampullectomies (in 3 benign and 2 in situ lesions) and 6 pancreaticoduodenectomies (to treat 1 benign and 5 invasive lesions). In 4 patients (18%), the procedure was merely palliative. The mean length of follow-up in the ambulatory setting was 28 months. There was one recurrence among the patients with benign tumors (12.5%). The overall survival among patients with malignant villous adenomas was 58%. The survival in patients undergoing oncological surgery was 87.5% with a mean follow-up of 40 months.
Conclusions. These tumors have a high risk of developing into carcinomas. Early diagnosis and radical surgery increase the long-term survival
Keywords:
Villous adenoma of the duodenum
Duodenal adenocarcinoma
Pancreaticoduodenectomy
Ampullectomy
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos