metricas
covid
Buscar en
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Toda la web
Inicio Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Retinopatía asociada a distrofia muscular facioescapulohumeral. A propósito de...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
22
Comunicación corta
Disponible online el 30 de enero de 2025
Retinopatía asociada a distrofia muscular facioescapulohumeral. A propósito de un caso tratado con implante intravítreo de dexametasona y fotocoagulación láser
Retinopathy associated with facioscapulohumeral muscular dystrophy. A case report treated with intravitreal dexamethasone implant and laser photocoagulation
Visitas
22
A.B. González Escobar
Autor para correspondencia
abgonzalezescobar@gmail.com

Autor para correspondencia.
, I.E. Molina Guilabert, R.M. García Herrera, I.M. Baquero Aranda, R. Luque Aranda, J.M. Galván Cano
Departamento de Oftalmología, Hospital Virgen de la Victoria, Málaga, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Resumen

La distrofia muscular facioescapulohumeral (DFEH) es una distrofia muscular lentamente progresiva que afecta especialmente a la musculatura de la cara, cintura escapular y parte superior de los brazos. Puede presentar manifestaciones extramusculares como pérdida auditiva y retinopatía. Hasta un 75% de los pacientes pueden mostrar alteraciones de la vasculatura retiniana como tortuosidad vascular, microaneurismas, telangiectasias, isquemia retiniana y exudación, pudiendo en menos de un 1% de los casos presentarse como un síndrome Coats-like. Presentamos el caso de un varón de 40 años con DFEH que en una revisión oftalmológica se evidenció una retinopatía exudativa en el ojo izquierdo (OI) con isquemia retiniana periférica tratada con laserterapia, y edema macular (EM) tratado con una inyección intravítrea de dexametasona (IID).

Queremos recalcar la importancia de realizar una exploración oftalmológica a todos los pacientes afectos de DFEH para descartar enfermedad retiniana asociada, y así evitar la pérdida de agudeza visual (AV) con tratamiento precoz.

Palabras clave:
Distrofia muscular facioescapulohumeral
Tomografía de coherencia óptica
Edema macular
Implante intravítreo de dexametasona
Telangiectasias retinianas
Isquemia periférica
Abstract

Facioscapulohumeral muscular dystrophy (FSHMD) is a slowly progressive muscular dystrophy that affects especially the muscles of the face, shoulder girdle and upper arms. It may present extramuscular manifestations such as hearing loss and retinopathy. Up to 75% of patients may show alterations in the retinal vasculature such as vascular tortuosity, microaneurysms, telangiectasias, retinal ischemia and exudation, and in less than 1% of cases it may present as Coats-like syndrome. We present a 40-year-old male with FSHMD who, in an ophthalmologic examination, showed exudative retinopathy in his left eye (LE) with peripheral retinal ischemia treated with laser therapy, and macular edema (ME) treated with intravitreal dexamethasone injection (IDI).

We would like to emphasize the importance of performing an ophthalmological examination on all patients with FSHMD to rule out associated retinal pathology, and thus prevent loss of visual acuity (VA) with early treatment.

Keywords:
Facioscapulohumeral muscular dystrophy
Optical coherence tomography
Macular edema
Dexamethasone intravitreal implant
Retinal telangiectasia
Peripheral ischemia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.oftal.2024.10.011
No mostrar más