metricas
covid
Buscar en
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Toda la web
Inicio Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Injerto de membrana amniótica como tratamiento para agujeros maculares persiste...
Información de la revista
Vol. 100. Núm. 4.
Páginas 213-218 (abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
35
Vol. 100. Núm. 4.
Páginas 213-218 (abril 2025)
Comunicación corta
Injerto de membrana amniótica como tratamiento para agujeros maculares persistentes y miópicos. Nuestra experiencia
Human amniotic membrane plug to treat failed and highly myopic macular holes. Our experience
Visitas
35
L. Gutierrez-Benitez
Autor para correspondencia
laura.gutierrez.benitez@gmail.com

Autor para correspondencia.
, G. Biarge, M. Asaad, B. Delas
Ophthalmology Department, Consorci Sanitari de Terrassa, Terrassa, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (11)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Características de los pacientes y seguimiento
Tablas
Resumen

El injerto de membrana amniótica humana (MAH) es un posible tratamiento para los pacientes con agujeros maculares (AM) persistentes grandes o miópicos. El objetivo de esta serie de casos retrospectiva es la de presentar los cambios anatómicos y funcionales durante su seguimiento, que va de 10 a 45 meses. De los 10 ojos incluidos, 6 eran AM idiopáticos y 4 miópicos. Tres de los AM miópicos presentaban un desprendimiento de retina asociado. Respecto a la agudeza visual máxima corregida, 3 pacientes la mejoraron, 5 la mantuvieron y 2 la empeoraron. Se obtuvo el cierre de todos los AM. Durante el seguimiento, 3 casos de desplazamiento de la MAH tras la absorción del gas requirieron una segunda cirugía utilizando una nueva MAH. En conclusión, el injerto de la MAH parece una técnica segura y una opción de tratamiento para estos pacientes. Son necesarios más estudios para comprender los efectos de la MAH en la retina a largo plazo.

Palabras clave:
Injerto de membrana amniótica
Agujero macular
Tipos de cierre
Tomografía de coherencia óptica
Abstract

The amniotic membrane (hAM) plug is a treatment option for patients with large refractory or myopic macular holes (MH). The aim of this retrospective case series is to present the anatomical and functional changes during their follow-up that ranges from 10 to 45 months. Out of the ten eyes enrolled, 6 were idiopathic MH and 4 were myopic MH. Notably, 3 of the myopic MH cases were further complicated by posterior pole retinal detachment. Remarkably, 3 patients improved their best-corrected visual acuity, 5 mantained it and 2 worsened it. All the MH closed. Over this period, three instances of hAM plug misplacement following gas absorption required a secondary surgery employing another hAM. In conclusion, the hAM plug seems to be a safe technique and a treatment option for these patients. Further investigations are needed to comprehensively understand the long-term effects of hAM on the retina.

Keywords:
Amniotic membrane plug macular hole
Closure types
Optical coherence tomography

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos