metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Acoustic characteristics of the voice of children with cochlear implant
Información de la revista
Original article
Disponible online el 28 de marzo de 2025
Acoustic characteristics of the voice of children with cochlear implant
Características acústicas de la voz de los niños usuarios de implante coclear
Faustino Núñez-Batallaa,
Autor para correspondencia
fjnunezb@gmail.com

Corresponding author.
, Ainoa Álvarezc, Isabel Sandovalb, Paula Sáncheza, Estefanía Díaz-Fresnoc, Jorge Javier Ramíreza, Maite Guntínd, J. Gómeza, Jose Luis Llorentea, Verónica Suárez-Martínezc
a Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Spain
b Logopeda del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Spain
c Facultad de Psicología y Logopedia, Universidad de Oviedo, Oviedo, Spain
d Audióloga Protésica del Instituto de Atención Temprana y Seguimiento de la Fundación Vinjoy, Oviedo, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Table 1. Characteristics of the implanted group.
Tablas
Table 2. Description of the variables analysed.
Tablas
Table 3. Comparative acoustic analysis of the sustained vowel /a/ in the control group and in the implanted group.
Tablas
Table 4. Comparative acoustic analysis of the vowel /a/ extracted from the word in the control and implanted groups.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

Congenital profound bilateral hearing loss prevents the correct development of speech and voice. This study assesses certain acoustic parameters of the voice in order to determine their normality in the implanted population.

Method

Two population groups were studied. A control group consisting of 42 healthy pediatric patients, 22 boys and 20 girls, and a group of 22 pediatric patients, 11 boys and 11 girls with congenital profound hearing loss implanted bilaterally.

The variables median pitch, CPPS, jitter rap and shimmer apq5 were evaluated in an isolated phonation exercise and another in connected speech for the phoneme /a/ with the PRAAT program. Student's t-test and Wilcoxcon tests were applied.

Results

Significant intergroup differences were obtained for all variables in the vowel extracted from connected speech, but not in the sustained vowel. The hearing-impaired population showed some significant differences in the intra-group analysis. The experimental group showed better results in the vocal quality parameters, particularly jitter, shimmer and CPPS showed statistically significant differences.

Conclusion

Early bilateral implantation allows the cochlear implant user to approximate his acoustic values ​​to normative values ​​in terms of pitch, stability, quality and articulatory precision.

Keywords:
Cochlear implant
Vocal production
Acoustic analysis
Vocal quality
Vocal control
Resumen
Introducción

La hipoacusia bilateral profunda cuando es congénita, impide el correcto desarrollo del habla y la voz. Este trabajo valora determinados parámetros acústicos de la voz con el fin de determinar su normalidad en la población implantada.

Método

Se estudiaron dos grupos poblacionales. Un grupo control formado por 42 pacientes pediátricos sanos, 22 niños y 20 niñas, y un grupo de 22 pacientes pediátricos, 11 niños y 11 niñas con hipoacusia profunda congénita implantados de forma bilateral.

Las variables median pitch, CPPS, jitter rap y shimmer apq5 fueron evaluadas en un ejercicio de fonación aislada y otro de habla conectada para el fonema /a/ con el programa PRAAT. Se aplicaron los análisis de varianzas t de Student y test de Wilcoxcon.

Resultados

Se obtuvieron diferencias significativas intergrupales para todas las variables en la vocal extraída del habla conectada, no así en la vocal sostenida. La población con hipoacusia mostró algunas diferencias significativas en el análisis intra-grupo. El grupo experimental muestra mejores resultados en los parámetros de calidad vocal, particularmente, eljitter, shimmer y CPPS presentan diferencias con significación estadística.

Conclusión

La implantación bilateral precoz permite al usuario con implante coclear aproximar sus valores acústicos a los normativos en términos de tono, estabilidad, calidad y precisión articulatoria.

Palabras clave:
Implante coclear
Producción vocal
Análisis acústico
Calidad vocal
Control vocal

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.otoeng.2025.02.002
No mostrar más