La oración intercesora ha demostrado que ayuda mediante distintos cambios psicológicos y biológicos que están asociados real o potencialmente con una mejor en la salud.
ObjetivoEl objetivo del estudio es identificar los efectos de la oración de intercesión en pacientes críticos y terminales.
MetodologíaSe realizó una revisión sistemática de la literatura. La búsqueda de los artículos por 2investigadores pertenecientes al proyecto en las principales bases de datos. Se restringió a la literatura en humanos, mayores de 18 años, publicada de los últimos 15 años en español e inglés. No se hicieron restricciones de raza o país.
ResultadosLos 5estudios fueron evaluados con PEDro, donde la puntuación variaba entre 8 a 10 puntos, indicando de esta forma que un puntaje que los determinaba como estudios de alta calidad. Los estudios incluyeron a pacientes mayores de 18 años de edad con enfermedades críticas (en unidad de cuidados intensivos) y terminales (oncológicos en radioterapia o quimioterapia), encontrando que los pacientes que recibían manejo coadyuvante con esta medida tenían mejores resultados en mortalidad, pronóstico, requerimiento de ventilación mecánica y menor índice de disfunción orgánica múltiple.
ConclusionesLa oración intercesora tiene distintos efectos que favorecen la recuperación de los pacientes y mejoran el pronóstico, por lo que puede ser recomendada como una terapia coadyuvante para los pacientes con enfermedades terminales o pacientes críticos.
Intercessory prayer is understood has been shown to help through various psychological and biological changes that are actually or potentially associated with better health.
ObjectiveThe objective of the study is to identify the effects of intercessory prayer in critical and terminal patients.
MethodologyA systematic review of the literature was carried out. The search for articles by 2researchers belonging to the project in the main databases. It was restricted to literature on humans, over 18 years of age, published in the last 15 (fifteen) years in Spanish and English. No breed or country restrictions were made.
ResultsThe 5studies were evaluated with PEDro, where the score varied between 8 to 10 points, thus indicating a score that determined them as high-quality studies. The studies included patients over 18 years of age with critical illnesses (in the intensive care unit) and terminal illnesses (oncology in radiotherapy or chemotherapy), finding that patients who received adjuvant management with this measure had better results in mortality, prognosis, requirement of mechanical ventilation and a lower rate of multiple organ dysfunction.
ConclusionsIntercessory prayer has different effects that favor the recovery of patients and improve the prognosis, which is why it can be recommended as an adjuvant therapy for patients with terminal illnesses or critically ill patients.
Artículo
Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Para acceder a la revista
Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí