covid
Buscar en
Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia
Toda la web
Inicio Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia Ecografía del sistema locomotor
Información de la revista
Vol. 21. Núm. 2.
Páginas 256 (diciembre 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 21. Núm. 2.
Páginas 256 (diciembre 2002)
Acceso a texto completo
Ecografía del sistema locomotor
Visitas
4272
J L. Brasseur, M. Tardieu
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Texto completo

Prólogo: S. B. Maldague Traducción: F. Gimeno Solsona

Editorial Masson, S. A. Barcelona, 2000.

Encuadernación en cartoné, 24 x 17 cm.

212 + XI páginas. 13 capítulos.

400 figuras (17 en color) + 3 tablas.

ISBN: 84-458-1010-3.

Depósito legal: B-1065-2001.

Dentro de la colección de «Diagnóstico por imagen», de editorial Masson, los doctores Brasseur y Tardieu, de la Clínica Universitaria Pitié-Salpëtrière, nos presenta este nuevo volumen, que recorre de arriba a abajo el aparato locomotor y lo desnuda para ofrecernos imágenes hasta ahora inéditas de las distintas patologías.

Desde el nacimiento de los rayos X, hace ya más de un siglo, el aparato locomotor aparece ante nuestros ojos con su diversidad lesional, pero siempre dirigida a la porción ósea mineralizada, que es la que ofrece contraste suficiente. Los tejidos blandos: músculo, tendones, ligamentos, fascias, vasos, etc., quedan en la sombra o con imágenes muy poco sugerentes. Mediante la administración de contrastes yodados se logra visualizar la silueta estructural, pero sus reacciones adversas, sus falsas imágenes y, sobre todo, la cantidad de radiaciones que han de soportar paciente y explorador hacen que decaiga su uso.

Es la eclosión de las nuevas tecnologías (RNM, TAC y ecografía) las que toman las riendas en el estudio de las partes blandas, TAC y RNM demuestran estas técnicas a todos los pacientes ortopédicos por las largas listas de espera y la relación eficacia/coste.

La ecografía es la alternativa. Nacida en un principio para uso abdominal, se aproxima a todas las especialidades y las atrae por su sencillez de aplicación, por su inocuidad y por su economía.

Los doctores Brasseur y Tardieu, discípulos del profesor Maldague en el clásico Hospital de la Salpëtrière, tras muchos miles de exploraciones, y juntando un archivo innumerable consiguen seleccionar y presentarnos 400 imágenes ecográficas. No es fácil la interpretación, distinguir entre patología y falsa imagen, pero tras estudiar este archivo llegan a clasificar todo el material.

Después de analizar la técnica exploratoria y el aspecto normal de la ecografía del aparato locomotor en los dos primeros capítulos, los autorores describen en los 11 siguientes la patología en sus dos formas: por tejidos y por regiones anatómicas.

Para calificar la obra, nada mejor que las palabras del profesor Baudouin Maldague en el prólogo, que la define como práctica, dinámica y eficaz.

J. M. R.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos