metricas
covid
Buscar en
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
Toda la web
Inicio Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología Las representaciones fonológicas en el sordo: papel de la palabra complementada...
Información de la revista
Vol. 20. Núm. 1.
Páginas 6-15 (enero 1999)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. 1.
Páginas 6-15 (enero 1999)
Las representaciones fonológicas en el sordo: papel de la palabra complementada en su desarrollo y uso1
Visitas
466
R. Santana Hernández
,
Autor para correspondencia
santanar@cicei.ulpgc.es

Correspondencia: Departamento de Educación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Juana de Arco, s/n 35003 Las Palmas de Gran Canaria
, S. Torres Monreal**
* Departamento de Educación. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
** Departamento de Psicología Básica. Universidad de Málaga.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen

El objetivo de esta investigación es avanzar en el conocimiento sobre el desarrollo y uso de las representaciones fonológicas en el alumnado sordo, dependiendo del sistema alternativo/aumentativo de comunicación con el que hayan crecido. Para ello se ha seleccionado una amplia muestra de sujetos sordos, que posteriormente han sido distribuidos en cuatro grupos de acuerdo con el sistema comunicativo dominante, entre los siguientes: lengua de signos, lengua oral, lengua oral complementada (palabra complementada) y comunicación bimodal. Los resultados muestran que los distintos sistemas de comunicación contribuyen a desarrollar de forma distinta y en distinto grado las representaciones fonológicas.

Palabras clave:
Sordera
Percepción del habla
Representaciones fonológicas
Memoria
Lectura
Sistemas aumentativos de comunicación
Palabra Complementada
Summary

The aim of this research is to carry on with the studies about the development and use of phonological representations in deaf children, considering the communication system in which they were brought-up. Therefore, a wide range of deaf children have been chosen to be later classified into four groups according to the predominant communicative system. These four groups are the following: sign language, oral language, cued speech, and bimodal communication. The results show that the different communication systems contribute to the development of the phonological representations in a different way and level.

Key words:
Deafness
Speech perception
Phonological representations
Memory span
Reading
Communication systems
Cued Speech

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos