metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular ENDOCRINOLOGÍA NUCLEAR, GASTROENTEROLOGÍA Y OTROS CLÁSICOS MUY ACTUALES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Virtual, 24-27 Mayo 2021
Listado de sesiones
Comunicación
5. ENDOCRINOLOGÍA NUCLEAR, GASTROENTEROLOGÍA Y OTROS CLÁSICOS MUY ACTUALES
Texto completo

USO DEL YODO 131 (RAI) PARA EL TRATAMIENTO INICIAL Y RECAÍDA DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) EN ESPAÑA Y PORTUGAL (Estudio ERUDIT)

J.A. Vallejo Casas1,2, V. Pubul Núñez3, R. Santos4, M. Llanos Muñoz5, E. Navarro González6, J. Aller Pardo7, M. Sambo Salas8, C. López López9 y L. Orcajo Rincón10

1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España. 2IMIBIC, Córdoba, España. 3CHU Santiago, Santiago de Compostela, España. 4Instituto Português de Oncología de Lisboa, Lisboa, Portugal. 5Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, España. 6Hospital Virgen del Rocio, Sevilla, España. 7Hospital Puerta de Hierro, Madrid, España. 8Hospital Gregorio Marañón, Madrid, España. 9Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, España. 10EISAI Farmacéutica SA, Madrid, España.

Objetivo: Describir los patrones de uso y eficacia del RAI en el contexto adyuvante y a la recaída tras una primera intervención (cirugía ± RAI) de pacientes con CDT avanzado (CDTa) en España y Portugal.

Material y métodos: Se estudiaron retrospectivamente los registros clínicos de pacientes ≥ 18 años con diagnóstico de CDTa (incluyendo CDT pobremente diferenciado) identificados entre Ene2007 y Dic2012 y evaluados hasta su muerte o pérdida de seguimiento.

Resultados: Se identificaron 213 pacientes en 23 centros. La mediana de edad al diagnóstico inicial fue de 63 años, y 59% eran mujeres. El 52% presentó enfermedad metastásica al debut. Tras la cirugía los pacientes recibieron mayoritariamente una (34%) o dos (28%) dosis ablativas de RAI, con mediana (Q1-Q3) de 150 (100-170) mCi por dosis y actividad acumulada de 750 (600-800) mCi tras 5 dosis. La enfermedad estructural persistente fue la respuesta más frecuente (media de 50% en las dos primeras dosis). Las medianas (IC95%) de supervivencia libre de progresión o muerte (SLP) y supervivencia global (SG) tras el primer RAI fueron de 1,5 (0,7-1,9) y 10,1 (8,2-17,5) años, respectivamente. Después de una primera intervención, 62% de los pacientes recayeron a enfermedad avanzada y, de estos, 33% recibieron RAI terapéutico con dosis mediana (Q1-Q3) de 150 (140-180) mCi. En este contexto, la actividad mediana (Q1-Q3) acumulada fue de 620 (560-700) mCi tras 3 dosis, con resultado de enfermedad estructural persistente en el 49% de los casos. El 99% fueron RAI-captantes al diagnóstico, evolucionando a RAI-refractarios un 68% en mediana (Q1-Q3) 27,6 (9,7-50,6) meses. La mediana (IC95%) de SG en los pacientes RAI-refractarios fue de 4,7 (3,4-8,0) años.

Conclusiones: Independientemente del tipo diagnóstico inicial, en esta serie de CDTa con comportamiento desfavorable, la mitad de los casos mantiene enfermedad persistente tras 620 mCi y alcanza RAI-refractariedad tras 4,7 años.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos