metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular ENDOCRINOLOGÍA NUCLEAR, GASTROENTEROLOGÍA Y OTROS CLÁSICOS MUY ACTUALES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Virtual, 24-27 Mayo 2021
Listado de sesiones
Comunicación
5. ENDOCRINOLOGÍA NUCLEAR, GASTROENTEROLOGÍA Y OTROS CLÁSICOS MUY ACTUALES
Texto completo

EVALUACIÓN INICIAL DEL PROTOCOLO DE VALORACIÓN DEL REMANENTE HEPÁTICO POSQUIRÚRGICO MEDIANTE GAMMAGRAFÍA SPECT/TC HEPATOBILIAR CON [99mTc]Tc-MEBROFENINA

M. Nevares Herrero, P. Mínguez Gabiña, A. Esteban Figueruelo, R. Valverde Jorge, R. Núñez Muñoz, Y. Carreres Ortega, M.A. Astudillo Sarmiento, M. Prieto Calvo y E. Rodeño Ortiz de Zárate

Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, España.

Objetivo: Analizar los resultados preliminares del protocolo de valoración de la funcionalidad del remanente hepático tras resección hepática mayor.

Material y métodos: Desde agosto de 2017 se ha realizado volumetría por TC y gammagrafía hepatobiliar + SPECT/TC con [99mTc]Tc-mebrofenina en pacientes candidatos a resección hepática mayor, excepto en hepatectomía izquierda con hígado no comprometido previamente. De la gammagrafía se obtuvieron la funcionalidad del remanente hepático posquirúrgico (FRL-F) (%/min/m2) y el índice HIBA (%), para los que se han documentado puntos de corte de 2,7%/min/m2 y del 15%, respectivamente, para la predicción de fallo hepático posquirúrgico. La morbilidad se ha determinado según la clasificación Dindo-Clavien.

Resultados: Se incluyeron 41 pacientes, excluyendo a 6 de ellos por progresión tumoral prequirúrgica. Los diagnósticos más frecuentes fueron colangiocarcinoma (51,4%) y metástasis hepáticas (45,7%). El 57,1% de los pacientes fueron mujeres, con una mediana de edad de 68 años. El 71,4% fueron considerados como hígado comprometido previo a la cirugía, el 8,5% presentaba cirrosis. El 14,2% presentó fallo hepático posquirúrgico, pero en solo el 5,7% fue Dindo-Clavien ≥ IIIb. La mediana del porcentaje del remanente hepático posquirúrgico (FRL) mediante volumetría por TC fue del 43% (27-79). La mediana del porcentaje de funcionalidad del FRL obtenido por SPECT/TC fue del 50% (26-89). La mediana del FRL-F y del índice HIBA fue 2,5%/min/m2 (0,7-9,3) y 25% (7-50), respectivamente. El FRL-F y el índice HIBA presentaron una distribución normal, con buena correlación entre ambos (r = 0,75). El 54,2% y el 14,2% de los pacientes presentaron valores prequirúrgicos de FRL-F e índice HIBA por debajo de los puntos de corte, respectivamente.

Conclusiones: La gammagrafía hepatobliliar con SPECT/TC es una técnica válida para el cálculo de la funcionalidad del remanente hepático posquirúrgico (FRL-F e índice HIBA). Es necesario un mayor número de pacientes para establecer una correlación entre estos índices y el riesgo de fallo hepático posquirúrgico.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos