metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Exploraciones neurológicas en Medicina Nuclear. Encuesta española
Información de la revista
Vol. 22. Núm. 3.
Páginas 133-138 (Mayo 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 22. Núm. 3.
Páginas 133-138 (Mayo 2003)
Exploraciones neurológicas en Medicina Nuclear. Encuesta española
Neurological explorations in Nuclear Medicina. A spanish survey
Visitas
3417
A. Serenaa, J. Moraa, J. Serranoa, F. Gonzáleza, J. Pavíaa, A. Sorianoa
a Grupo Hispano-Luso de SPECT Cerebral.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (10)
Fig. 1. --Número mensual de exploraciones neurológicas. Se representa a la izquierda la estadística general. En la gráfica de la derecha la variable se ha fragmentado en varias categorías; el dígito representa el número de Servicios en cada una de ellas.
Fig. 2. --Frecuentación relativa a la actividad total. Se representa a la izquierda la estadística general. En la gráfica de la derecha la variable se ha fragmentado en varias categorías; el dígito representa el número de Servicios en cada una de ellas.
Fig. 3. --Tipos de exploraciones. Distribución relativa de cada tipo de exploración en cada servicio, respecto al total en neurología. Se indica el rango de variación y su promedio, así como el número de unidades que efectúa cada modalidad diagnóstica.
Fig. 4. --Radiofármacos utilizados. Perfusión. Se indica el número de servicios que utiliza cada especialidad y el porcentaje respecto al total de la muestra.
Fig. 5. --Radiofármacos utilizados. Oncología. Se indica el número de servicios que utiliza cada especialidad o que no realizan (NR) esta exploración, así como su porcentaje respecto al total de la muestra.
Fig. 6. --Radiofármacos utilizados. Neuroreceptores. Se indica el número de servicios que utiliza cada especialidad o que no realizan (NR) esta exploración, así como su porcentaje respecto al total de la muestra.
Fig. 7. --Indicaciones. Situaciones clínicas en que se solicita SPECT cerebral, en porcentaje respecto al total de la muestra, sin considerar la carga asistencial que determina cada indicación.
Fig. 8. --Tomocámaras. Se indica el número de servicios que utiliza cada equipo detector y el porcentaje respecto al total de la muestra.
Fig. 9. --Colimadores. Se indica el número de servicios que utiliza cada tipo de colimador y el promedio respecto al total de la muestra.
Fig. 10. --Tiempo de adquisición. Para cada duración se indica el número de servicios que la utiliza y el porcentaje que representa al total de la muestra.
Mostrar másMostrar menos
La unidad clínica prototípica de nuestro país dispone de 2 o 3 gammacámaras. Realiza exploraciones neurológicas uno o dos días a la semana, estudios que suponen en promedio un 2% de la carga asistencial. En su gran mayoría las exploraciones son tomografías de perfusión cerebral, cuya indicación más común es la valoración del deterioro cognitivo. Las estudios de neurooncología constituyen un porcentaje pequeño pero estable; los de neuroreceptores se están introduciendo en forma creciente en los últimos meses. La detección se efectúa habitualmente con cámara de doble cabezal, utilizando colimadores de alta resolución y agujeros paralelos con registro durante 30 minutos. La reconstrucción es por método de retroproyección filtrada con filtro Butterworth o Metz y la interpretación visual con consulta de los hallazgos de la RM o del TC.
Palabras clave:
Medicina Nuclear, neuroimagen funcional, radiotrazadores, adquisición, tratamiento de datos
A representative Nuclear Medicine Service in Spain has two or three gammacameras. It performs neurologic studies one or two days at week wich account 2,1% of total workload. Brain Perfusion SPECT, specially in cognitive disorders, is the most frequent application. Neurooncology has a lower but established relevance. Neuroreceptor´s imaging are increasing in the last months. Emission tomography is obtained using a double-headed camera fitted with high-resolution parallel hole collimators and a half an hour total acquisition time. Datasets are reconstructed by filtered backprojection with Butterworth or Metz filtres. Images are visually interpreted with comparison to MRI and/or CT findings.
Keywords:
Nuclear Medicine, functional neuroimaging, radiopharmaceuticals, acquisition, reconstruction

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos