metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
Inicio Radiología Carcinoma renal: características y valoración de extensión mediante resonanci...
Información de la revista
Vol. 42. Núm. 2.
Páginas 93-98 (Marzo 2000)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 42. Núm. 2.
Páginas 93-98 (Marzo 2000)
Carcinoma renal: características y valoración de extensión mediante resonancia magnética
Renal carcinoma: determination of the features and extension by magnetic resonance
Visitas
5253
Esther Rodríguez, Rafaela Soler, Inés Requejo, Jorge González, Sandra Pombo
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Estadísticas
Figuras (11)
Mostrar másMostrar menos
Objetivo: Describir las manifestaciones en RM del carcinoma renal y valorar su utilidad en el diagnóstico y estadificación de los carcinomas renales. Material y método: Revisamos retrospectivamente los hallazgos en RM de 31 pacientes con neoplasias renales malignas [carcinoma de células renales (n = 30) y leiomiosarcoma renal (n = 1)], de un total de 160 neoplasias renales diagnosticadas en nuestro hospital durante los últimos cuatro años. La RM se realizó por alergia a contrastes yodados o porque existían dudas en ecografía o en TC sobre el origen de la masa, extensión de la trombosis venosa o infiltración de tejidos u órganos adyacentes. Los estudios se realizaron con un imán superconductor de 0,5 T y se obtuvieron imágenes en plano axial en secuencias eco del espín potenciadas en T1 (SE-T1) y en T2 (SE-T2) y/o secuencias eco de gradiente potenciada en T2* (EG-T2*) y secuencias coronales y/o sagitales SE-T1 cuando se consideró conveniente para una mejor delimitación del trombo en vena cava inferior (VCI). Se correlacionaron los hallazgos en RM con los quirúrgicos y/o anatomopatológicos. Resultados: El tamaño de las neoformaciones renales osciló entre 3 cm y 17 cm en 29 casos y fue menor de 3 cm en dos casos. La señal de las masas era intermedia en SE-T1 (n = 31) [homogénea (n = 4) y heterogénea (n = 27)] y heterogéneamente hiperintensas (n = 30) en secuencias potenciadas en T2 [con áreas centrales hipointensas (n = 7) y/o muy hiperintensas (n = 23)]; sólo en un caso el tumor era hipointenso. Tras administración i.v. de Gd-DTPA (n = 8) todas las masas presentaron aumento heterogéneo de la señal. Se demostró la presencia de trombo en la vena renal (n = 15) y/o en la VCI (n = 10). El tamaño y extensión superior del trombo fue concordante con los hallazgos quirúrgicos en todos los casos. Se descartó la sospecha por TC de infiltración de tejidos u órganos adyacentes en tres casos y se confirmó su afectación en otros tres. El origen renal de la neoformación se estableció con los planos sagital y coronal en dos casos. Conclusiones: La RM es útil para valorar la extensión local de una neoplasia renal y el tamaño y límite superior de los trombos tumorales en VCI. Las neoplasias renales en las que los hallazgos en TC sean dudosos o exista contraindicación a la administración de contrastes yodados deben ser estudiadas mediante RM.
Palabras clave:
Riñón
Tumor
Carcinoma renal
Resonancia magnética
Objective: To describe the magnetic resonance (MR) signs of renal carcinoma and assess their utility in the diagnosis and staging of these lesions. Material and method: We retrospectively reviewed the MR findings in 31 patients with malignant renal neoplasms­either renal cell carcinoma (n = 30) or renal leiomyosarcoma (n = 1)­out of a total of 160 renal neoplasms diagnosed in our hospital over the past 4 years. MR was performed in patients allergic to iodinated contrast media or when the results with ultrasound or computed tomography (CT) were not definitive as to the origin of the mass, extension of the venous thrombosis or infiltration of adjacent tissues or organs. The studies were carried out with a 0.5-T superconducting magnet. Axial images were obtained on T1-weighted (SE-T1) and T2-weighted (SE-T2) spin-echo sequences and/or T2*-weighted gradient-echo (GE-T2*), and coronal and/or sagittal SE-T2 images were obtained when more precise information on the extent of the inferior vena cava (IVC) thrombus was needed. The MR images were correlated with the intraoperative and/or histopathological findings. Results: The size of the renal masses ranged between 3 and 17 cm in 29 cases and was less than 3 cm in 2 cases. The signal intensity of the masses was intermediate in SE-T1 sequences (n = 31; homogeneous in 4 and heterogeneous in 27). The signal was heterogeneously hyperintense (n = 30) in T2-weighted images (with hypointense central areas in 7 cases and/or very hyperintense central areas in 23. The signal was hypointense in only one case. The intravenous administration of Gd-DTPA (n = 8) heterogeneously increased the signal intensity in all the lesions. Renal vein thrombus and/or IVC thrombus was detected in 15 and 10 patients, respectively. The size and upward extension of the thrombus agreed with the surgical findings in every case. The suspicion of the infiltration of adjacent tissues or organs raised by CT was ruled out in 3 cases and confirmed in another 3. The renal origin of the mass was established by sagittal and coronal images in 2 cases. Conclusions: MR is a useful for assessing the local extension of renal neoplasms and the size and upward extension of IVC tumor thrombi. It should be employed in those cases in which the CT findings are not definitive or the administration of iodinated contrast media is contraindicated.
Keywords:
Kidney
Tumor
Renal carcinoma
Magnetic resonance

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Radiología

Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.rx.2021.12.003
No mostrar más