metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN El proyecto DCP-AP: premio de calidad Avedis Donabedian, ¿alguien da más?
Información de la revista
Vol. 36. Núm. 4.
Páginas 185-186 (abril 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 36. Núm. 4.
Páginas 185-186 (abril 2010)
Editorial
Acceso a texto completo
El proyecto DCP-AP: premio de calidad Avedis Donabedian, ¿alguien da más?
The CPD-PC project: Avedis Donabedian quality award. Does anyone give more?
Visitas
4451
J. Zarco
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

El inicio del año 2010 ha venido acompañado de un inmejorable éxito para todos los que componemos el grupo humano de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Con fecha 11 de enero de 2010 se otorgaba a SEMERGEN el premio a la excelencia en calidad como sociedad científica, por su proyecto de desarrollo profesional continuo en atención primaria (DPC-AP).

La concesión de este prestigioso premio ha representado el respaldo definitivo a un proyecto que involucró a toda la sociedad hace ahora 4 años. Es por ello, que como presidente de la sociedad y a instancias de la dirección de la revista, me permita la comunicación a los lectores de esta buena nueva, así como el agradecimiento público a todos los que han hecho posible este gran hito de SEMERGEN. Por este motivo me quiero permitir, una vez realizados los prolegómenos de rigor y de agradecer dicho trabajo ingente y voluntario, pasar a narrar brevemente el trabajo realizado durante estos 4 años y la proyección futura del mismo.

Entre el año 2004–2005, la junta directiva nacional de SEMERGEN, con el compromiso y apoyo del consejo de gobierno de la sociedad, centra sus objetivos prioritarios en generar un proyecto de desarrollo profesional continuo para médicos de atención primaria, que involucrara a toda la estructura de la sociedad (órganos directivos, líderes de opinión, áreas y grupos de trabajo…) y diera cumplimiento a lo legislado en este sentido por la Ley de Ordenación Sanitaria 2003. Más de 170 personas de SEMERGEN se han involucrado sentando las bases del mapa competencial del médico de atención primaria, diseñando e implementando la herramienta informática capaz de facilitar la autoevaluación de competencias y de mejora continua del profesional, entrenando y formando a los mentores en su cometido de interconexión y facilitación del profesional en su objetivo de desarrollo profesional. Después de 3 años de arduo trabajo, el proyecto se inaugura en nuestro 30.o Congreso Nacional, celebrado en Valencia en 2008, abriéndolo a todos los profesionales de atención primaria, de forma totalmente gratuita.

En un primer momento se consiguió el aval y patrocinio del Ministerio de Sanidad y Política Social, el reconocimiento y aval científico de la Federación de Asociaciones Científico Médicas y de la Conferencia Nacional de Decanos, siendo presentado también a la Comisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria. Sucesivamente, durante los años 2008–2009 el proyecto recibe el premio de «ideas innovadoras», de Diario Médico y el de FUNDAMED. Después de un año y 5 meses de su puesta en funcionamiento, el DPC-AP de SEMERGEN cuenta a día de hoy con más de 1.600 profesionales inscritos, médicos de familia, que de forma voluntaria participan en dicho proyecto. Además se han suscrito convenios con varios colegios de médicos (Córdoba, Pontevedra…) para colaborar con estos, facilitando la recertificación y recolegiación de los profesionales. Por último, y como he adelantado, a principios del 2010, el proyecto recibe el premio a la Excelencia de Calidad del Instituto y Fundación Avedis Donabedian. ¿Alguien da más?, ¿se puede llegar más lejos con el proyecto? La respuesta es afirmativa.

El 40% de nuestros «dpceros», como así denominamos cariñosamente a los participantes del proyecto, no son socios de SEMERGEN. El DPC-AP es un proyecto globalizador y universal de la atención primaria de España, que da cumplimiento a una norma legislada en la ley de ordenación sanitaria y al proceso de recolegiación que pretende establecer la Organización Médica Colegial. Sin lugar a dudas somos los profesionales los que debemos recertificar nuestras propias competencias para que los colegios profesionales procedan a la recolegiación y que estas 2 situaciones tengan impacto en la carrera profesional. Es por ello que SEMERGEN, siendo consciente de la importancia y potencia del proyecto DPC-AP para la vertebración del sector profesional y de la atención primaria en particular, ha procedido de manera desinteresada y gratuita a las siguientes acciones:

  • Ofrecer el conocimiento y la herramienta a cuantas sociedades científicas quieran comenzar su propio DPC-AP, dicho ofrecimiento se ha realizado a través de la Federación de Asociaciones Científico Médicas.

  • Brindar el conocimiento y la herramienta a la Organización Médica Colegial para que pueda facilitar el proceso de recolegiación a cuantos colegiados, de forma voluntaria lo soliciten.

  • Ofertar el proyecto a las otras sociedades científicas de atención primaria: SEMG y SEMFYC, para que participen al mismo nivel y a coste cero en el proyecto de facilitar el desarrollo profesional de los médicos de éste ámbito, así como el proceso de recertificación de los mismos.

Por el momento las respuestas institucionales han sido nulas o tibias, pero SEMERGEN no cejará en el intento, en cuanto al ofrecimiento y objetivo de aglutinación de la atención primaria española y vertebrar el sector profesional de la misma a nivel de sociedades científicas. El proyecto DPC-AP es una realidad avalada, contrastada, premiada y reconocida por la comunidad científica muy positiva para el médico de familia; la pregunta es: ¿por qué se resisten las instituciones y organizaciones antes señaladas en formar parte activa de este proyecto, si realmente es cierto que todos queremos, apoyamos y trabajamos por la unidad de la atención primaria?

Copyright © 2010. Elsevier España, S.L. y SEMERGEN
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos