metricas
covid
Buscar en
Fisioterapia
Toda la web
Inicio Fisioterapia Estabilometría y calidad de vida en las algias vertebrales. Un estudio transver...
Información de la revista
Vol. 27. Núm. 3.
Páginas 129-137 (Mayo 2005)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 27. Núm. 3.
Páginas 129-137 (Mayo 2005)
Estabilometría y calidad de vida en las algias vertebrales. Un estudio transversal analítico
Stabilometry and quality of life in the spinal pain. An analytic transversal study
Visitas
5001
R. Lomas Vegaa, MªC López Ruiza
a Complejo Hospitalario de Jaén.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Resumen del modelo de regresión utilizado
Objetivos. Las algias vertebrales son un problema de salud que ocasiona un alto coste socio-económico. Su fisiopatología aún no está muy clara y muchos pacientes son derivados a la Atención Especializada cuando no se obtiene una mejoría suficiente. La estabilometría permite la valoración de la insuficiencia postural. El objetivo de este estudio es comprobar la relación entre distintas variables estabilométricas y la Calidad de Vida de los pacientes afectados por raquialgias. Material y métodos. Para el estudio se seleccionaron 20 pacientes que presentaban dolor en más de un segmento raquídeo durante el último año. La variable dependiente fue la Calidad de Vida medida con la escala de Roland-Morris. Como variables independientes se tomaron las derivadas del análisis estabilométrico y de la huella plantar. Para hallar las relaciones se utilizaron el Coeficiente de Correlación de Pearson y de Spearman así como un modelo de Regresión Lineal Múltiple. Resultados. La Calidad de Vida presentó un Coeficiente de Correlación de Spearman de 0,496 (p = 0,026) con la Superficie con ojos cerrados y gomaespuma bajo los pies, un Coeficiente de Correlación de Pearson de 0,484 (p = 0,031) con la asimetría en la presión plantar y una correlación no significativa con el Cociente Total de 0,354 (p = 0,126). El modelo de regresión lineal múltiple construido explicó el 38,7 % de la varianza de la variable dependiente (p = 0,012). Conclusiones. Los datos de estudio apoyan la hipótesis de una relación positiva entre la afectación de la estabilidad y el empeoramiento de la Calidad de Vida en pacientes afectados por algias vertebrales.
Palabras clave:
Algias vertebrales; Estabilometría; Calidad de vida
Objetives. The spinal pain is a problem of health that causes a high socio-economic cost. Their physiopathology is not still very clear and many patients are derived to the Secondary Care when it doesn't obtain an enough improvement. The stabilometry allows the valuation of the postural inadequacy. The objective of this study is to check the relationship among different stabilometryc variables and the Quality of the patients' Life affected by spinal pain. Methods. For the study 20 patients were selected that presented pain in more than one spinal segment during the last year. The dependent variable was the Quality of Life measured with the scale of Roland-Morris. As independent variables were taken those derived of the analysis estabilométric and of the footprint. To find the relationships were used the Pearson's Coefficient of Correlation and Spearman as well as a model of Multiple Lineal Regression. Results. The Quality of Life presented a Spearman's Coefficient of Correlation of 0,496 (p = 0,026) with the Surface with closed eyes and foam rubber under the feet, a Pearson's Coefficient of Correlation of 0,484 (p = 0,031) with the asymmetry in the sole pressure and a not significant correlation with the Total Quotient of 0,354 (p = 0,126). The model of multiple lineal regression explained 38,7 % of the variance of the dependent variable (p = 0,012). Conclusions. The study data support the hypothesis of a positive relationship between the affectation of the stability and the worsening of the Quality of Life in patients affected by spinal pain.
Keywords:
Spinal pain; Stabilometry; Quality of life

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Fisioterapia
Socio
Socios AEF

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Problemas con el acceso de socios AEF
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
E-mail
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Fisioterapia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos