covid
Buscar en
Estudios Gerenciales
Toda la web
Inicio Estudios Gerenciales Concesión del monopolio de juegos de apuestas y azar en elvalle del cauca1
Información de la revista
Vol. 26. Núm. 116.
Páginas 211-223 (Julio - Septiembre 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 26. Núm. 116.
Páginas 211-223 (Julio - Septiembre 2010)
Open Access
Concesión del monopolio de juegos de apuestas y azar en elvalle del cauca1
Monopoly of small-bets in Valle del Cauca State
Concessão do monopólio de jogos de apostas e de azar em Valle del Cauca
Visitas
1950
Julio César Alonso Cifuentes
Autor para correspondencia
jcalonso@icesi.edu.co

Autor para correspondencia.
En Economía, lowa State University, Estados Unidos. Profesor de tiempo completo y Director del CIENFI (Centro de Investigaciones en Economía y Finanzas), Universidad Icesi, Colombia. Grupo de investigación “Economía, políticas públicas y métodos cuantitativos”, afiliado a la Universidad Icesi, clasificación B de Colciencias. Dirigir correspondencia a: Universidad Icesi, Calle 18 No 122-135. Cali, Colombia
Ana Isabel Gallego Londoño
Economista y negociadora internacional, Universidad Icesi, Colombia. Joven investigadora Colciencias, CIENFI (Centro de Investigaciones en Economía y Finanzas), Universidad Icesi, Colombia. Grupo de investigación “Economía, políticas públicas y métodos cuantitativos”, afiliado a la Universidad Icesi, clasificación B de Colciencias
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Resumen

La Beneficencia del Valle del Cauca (Colombia) contrató con el CIENFI de la Universidad Icesi una consultoría que serviría como base para la licitación por la concesión de las apuestas permanentes en cinco zonas del Valle del Cauca. Uno de los resultados fundamentales del estudio era la proyección de las ventas brutas, que se basa, entre otras cosas, en una medida de tendencia central de la inversión en apuestas permanentes (chance de aquí en adelante) por persona en el año. En el caso se presenta información relevante para la toma de decisión sobre la medida de tendencia central pertinente para la proyección de las ventas de chance y por lo tanto del valor de la concesión.

Palabras clave:
Medidas de tendencia central
transferencias para la salud
chance
sesgo
valoración de una concesión
Abstract

“Beneficencia del Valle del Cauca” is a state-owned enterprise in charge of exploiting the gambling monopoly in the state. Beneficencia del Valle del Cauca hired the consulting services of CIENFI at Universidad Icesi to conduct a market study and prepare a marketing plan that would serve as basis for bidding for concessions for exploiting the monopoly of the small-bets game in five different zones in Valle del Cauca State. One of the most important results of this study is the projection of small-bets game's sales based, among other aspects, on a central tendency measure of the investment per person in a year. This case presents decision-making prob-lem associated with the selection of a central tendency measure and the implications of that decisión.

Keywords:
Central tendency measures
health transfers
chance
bias
Resumo

A Beneficencia de Valle del Cauca (Colombia) contratou, junto com o CIENFI da Universidade Icesi, urna consultoria que serviría como base para a licitação pela concessão das apostas permanentes em cinco zonas de Valle del Cauca. Um dos resultados fundamentáis do estudo seria a projeção das vendas brutas, que se baseia, entre outras coisas, em urna medida de tendencia central de inves-timento em chance por pessoa nesse ano. No caso apresentam informações relevantes para a tomada de decisão sobre a medida de tendencia central adequada para a projeção de vendas de chance e, portanto, do valor da concessão.

Palavras chave:
Medidas de tendencia central
transferencias para a saúde
chance
risco
avaliação de urna concessão
El Texto completo está disponible en PDF
Referencias Bibliográficas
[1.]
Alonso, J.C. (2009, 5 de abril). El chance: un negocio en crecimiento. Diario El País de Cali pp.2, Sección Activos. Disponibleen: http://www.icesi.edu.co/blogs/jcalonso/2009/04/06/el-chance-un-negocio-en-crecimiento/.
[2.]
J.C. Alonso, L. Berggrun.
Introducción al análisis de riesgofinanciero.
Colombia: Universidad Icesi, (2008),
[3.]
CIENFI. (2006). Proyecciones de ventas brutas y derechos de explotación a partir del registro de transferencias y de las encuestas a los hogares (reporte a la Beneficencia del Valle, Octubre 2006, manuscrito no publicado)
[4.]
Decreto 386 de 1983. Presidenciade la República. Recuperado el3 de agosto de 2010, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur//normas/Normal.jsp?i=1340.
[5.]
Decreto 1096 de 1997. Ministeriode la protección social. Recuperadoel 3 de agosto de 2010, de http://www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNoll026DocumentNo7654.df.
[6.]
Icesi (2007). Boletín de prensa No006 enero de 2007. Cali. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/memorias/wp-content/uploads/2009/12/boletines_2007_006.pdf.
[7.]
Ley 643 de 2001. Senado de Colombia, 643, 2001. Recuperadoel 20 de marzo de 2010,de http://www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNol6866DocumentNo9331.PDF.
[8.]
Lotería de Bogotá, (s.f.). Historia de la lotería en Colombia. Recuperado el 20 de marzo de 2010, de http://www.loteriadebogota.com/html/index.php?option=com_content&view=article&id=2&Itemid=16.
[9.]
Real Academia Española.
Diccionario de la lengua española.
22, Espasa, (2001),
[10.]
Resolución 2108 de 2005, Ministerio de la Protección Social, 2108,2005
[11.]
Universidad de Nariño. (2004). Estudio de Mercado de Juegos de Chance y Azar (Manuscrito no publicado)
[12.]
Universidad del Cauca. (2005). Informe Estudio de mercado para el contrato de concesión para la operación del juego de apuestas permanentes o chance en el departamento del Cauca (Manuscrito no publicado).

Este caso es el resultado de una consultoría realizada por el CIENFI de la Universidad Icesi para la Beneficencia del Valle del Cauca en el año 2006. El caso es propiedad de la Universidad Icesi. Algunos resultados y cálculos han sido modificados.

Copyright © 2010. Universidad ICESI
Opciones de artículo