metricas
covid
Buscar en
Clínica e Investigación en Arteriosclerosis
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Arteriosclerosis Caracterización clínica y detección de arteriosclerosis subclínica en sujeto...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
21
Original
Disponible online el 3 de Mayo de 2024
Caracterización clínica y detección de arteriosclerosis subclínica en sujetos con hiperalfalipoproteinemia extrema
Clinical characterization and detection of subclinical atherosclerosis in subjects with extreme hyperalphalipoproteinemia
Visitas
21
Javier Espíldora-Hernándeza,b,
Autor para correspondencia
javierespildora@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Tania Díaz-Antonioc, Jesús Olmedo-Llanesd, Jesús Zarzuela Leóne, José Riojae,b, Pedro Valdivielsoa,b,e, Miguel Ángel Sánchez-Chaparroa,b,e, María José Arizab,e
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
b Laboratorio de Lípidos y Arteriosclerosis, Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES), Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA-Plataforma Bionand), Universidad de Málaga, Málaga, España
c Servicio de Radiodiagnóstico., Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
d Servicio de Medicina Interna, Hospital de Antequera, Málaga, España
e Departamento de Medicina y Dermatología, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga, Málaga, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
Tabla 1. Características clínicas y antropométricas de los sujetos estudiados
Tabla 2. Datos analíticos (mg/dl)
Tabla 3. Datos radiológicos
Tabla 4. Variables con diferencias significativas entre pacientes con y sin placas
Tabla 5. Modelo de regresión lineal para la asociación de covariables con la presencia de arteriosclerosis subclínica
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

La asociación entre niveles de colesterol HDL (c-HDL) y muerte por enfermedad cardiovascular sigue un patrón en forma de U, aumentando en los extremos. El objetivo de nuestro estudio fue caracterizar clínica y analíticamente a un grupo sujetos con hiperalfalipoproteinemia extrema (HAE), así como analizar la presencia de arteriosclerosis subclínica.

Material y métodos

Se reclutaron 53 casos con HAE, 24 mujeres (c-HDL>135mg/dl) y 29 hombres (c-HDL>116mg/dl). Se realizó una historia clínica detallada y se recogieron cuestionarios de adherencia a dieta mediterránea y actividad física. Se realizaron ecografías carotídeas para detectar la presencia de arteriosclerosis subclínica.

Resultados

El factor de riesgo vascular (FRCV) más prevalente fue la dislipidemia (64%), sin diferencias significativas entre hombres y mujeres, al contrario que la hipertensión (21% en mujeres versus 55% en hombres, p=0,01) y otros FRCV, por ejemplo, la diabetes. El 7% de la serie presentó enfermedad cardiovascular previa, las mujeres tuvieron más elevado que los hombres el colesterol LDL (p=0,002) y el c-HDL (sin diferencias significativas). Se detectó placa en un 53% de casos, siendo más prevalente en hombres. Los pacientes con placa fueron más mayores, bebían más alcohol y fueron más fumadores (p<0,05).

Conclusiones

Los hombres presentaron mayor prevalencia de FRCV que las mujeres, salvo la dislipidemia. Hubo arteriosclerosis subclínica en más de la mitad de la serie. La edad, el consumo de alcohol y el tabaquismo se asociaron independientemente con la presencia de placa, sin embargo nuestros datos no muestran una influencia significativa de los niveles de c-HDL.

Palabras clave:
Hiperalfalipoproteinemia extrema
Colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad)
Arteriosclerosis subclínica
Riesgo vascular
Abstract
Introduction and objectives

The association between HDL cholesterol (HDL-C) levels and death from cardiovascular disease follows a U-shaped pattern, increasing at the extremes. The objective of the study was to characterize a sample of subjects with extreme hyperalphalipoproteinemia (HAE).

Material and methods

53 cases with HAE were recruited, 24 women (HDL-C>135mg/ dL) and 29 men (HDL-C>116mg/ dL). A detailed medical history was taken and questionnaires on adherence to the Mediterranean diet and physical activity were collected. Carotid ultrasounds were performed to detect the presence of suclinical atherosclerosis.

Results

The most prevalent cardiovascular risk factor (CVRF) was dyslipidemia (64%) with no significant differences between men and women, unlike hypertension (21% in women, versus 55% in men, p=0.01) and others CVRF, for example, diabetes. 7% of the series had previous cardiovascular disease, women had higher LDL cholesterol (p=0.002) and HDL-C than men (without significant differences). Plaque was detected in 53% of cases, being more prevalent in men. Patients with plaque were older, drank more alcohol and smoked more (p<0.05).

Conclusions

Men had a higher prevalence of CVRF than women, except for dyslipidemia. Subclinical atherosclerosis occurred in more than half of the series. Age, alcohol consumption and smoking were independently associated with the presence of plaque, however, our data do not show a significant influence of HDL-C levels.

Keywords:
Extreme hyperalphalipoproteinemia
HDL (high-density lipoproteins) cholesterol
Subclinical atherosclerosis
Vascular risk

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Clínica e Investigación en Arteriosclerosis
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Clínica e Investigación en Arteriosclerosis

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos