metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
30 Congreso Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
30 Congreso Nacional de Cirugía
Madrid, 10-13 Noviembre 2014
Listado de sesiones
Comunicación
66. COLOPROCTOLOGÍA
Texto completo

P-324 - CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL A PARTIR DEL CRIBADO POBLACIONAL

M. Mengual Ballester, E. Pellicer Franco, J.L. Aguayo Albasini, G. Valero Navarro, V. Soria Aledo, J.A. García Marín, M.Á. Verdú Fearnández y M.Á. Jiménez Ballester

Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer, Murcia.

Introducción: El cáncer colorrectal es un problema de salud pública tanto por su prevalencia como por su mortalidad, cuya disminución a través del diagnóstico precoz gracias a las campañas de cribado es ampliamente conocido; sin embargo en España pocas Comunidades disponen actualmente de campañas de cribado, por lo que es poco conocido las diferencias que presentan los pacientes del cribado con respecto a los diagnosticados en fase sintomática.

Objetivos: Analizar si existen diferencias en las características demográficas, clínicas y quirúrgicas de los pacientes diagnosticados precozmente mediante campaña de cribado, frente a los diagnosticados en fase sintomática.

Métodos: Se toman como muestra todos los pacientes intervenidos de forma programada de CCR en el Hospital J.M. Morales Meseguer, entre 2004 -2010, y se comparan dos grupos: uno diagnosticado a partir de la clínica y otro a través de una campaña de cribado. Se analiza las diferencias de edad y sexo de los pacientes, la localización y extensión del tumor, así como las complicaciones, reintervenciones y exitus en el postoperatorio.

Resultados: Los pacientes del cribado presentan frente a los sintomáticos una edad media inferior (62,94 vs 68,99), mayor proporción de tumores localizados a nivel proximal (41,60% vs 33,60%), con menor extensión locorregional (20% adenopatías vs 41,59%; invasión de estructuras vecinas 3,20 vs 16,10) y a distancia (7,2% metástasis vs 14,51%) y menor proporción de complicaciones (33,60% vs 41,95%) y exitus postoperatorios (0,8% vs 3,54%).

Conclusiones: Los pacientes diagnosticados de CCR a través de una campaña de cribado presentan características demográficas, clínicas y quirúrgicas más favorables que aquellos en los que el diagnóstico se hace a partir de la aparición de síntomas.

Comunicaciones disponibles de "COLOPROCTOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos