metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 167. Cocaína e insuficiencia mitral aguda
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 160 (Abril - Junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 160 (Abril - Junio 2012)
Comunicaciones tótem póster II
Open Access
167. Cocaína e insuficiencia mitral aguda
Visitas
1597
F. Gomera, G. Candela, J.M. Aguilar, A. Abdallah, M. Esteban, M. Calleja, J. Lara, S. López-Checa
Hospital Virgen de las Nieves, Granada
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Objetivos

La cocaína posee un potente efecto simpaticomimético, produciendo vasoconstricción coronaria e infarto miocárdico. Presentamos un inusual caso de insuficiencia mitral postinfarto tras consumo de cocaína inhalada.

Material y métodos

Varón de 26 años que acude a urgencias por cuadro de opresión retrosternal y disnea aguda tras inhalación de cocaína que progresa rápidamente hacia edema pulmonar y parada cardiorrespiratoria (PCR), requiriendo 15min de reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzada. El electrocardiograma (ECG) evidenciaba elevación posterolateral del ST, y la ecocardiografía transesofágica (ETE) mostró una insuficiencia mitral grave por rotura parcial del músculo posterolateral con basculación de la cabeza del mismo, generando un prolapso de velo anterior e hipocinesia lateral de ventrículo izquierdo (VI). El paciente fue intervenido de manera emergente previa inserción de balón de contrapulsación. Durante la preparación del campo quirúrgico presentó una fibrilación ventricular (FV) rebelde a cardioversión externa (CVE), procediéndose a la esternotomía y canulación para circulación extracorpórea (CEC) con masaje cardíaco simultáneo. Tras confirmación de la imposibilidad de conservación del músculo papilar posteromedial, se resecó el velo anterior mitral y se implantó una prótesis mecánica St. Jude número 27, conservando el velo posterior.

Resultados

La salida de CEC fue dificultosa por la presencia de fallo biventricular grave, presentando un cuadro de shock cardiogénico que derivó en fallo multiorgánico en el postoperatorio inicial. Finalmente, el paciente fallece al séptimo día postoperatorio en situación de muerte encefálica.

Conclusiones

La insuficiencia mitral aguda postinfarto por rotura del músculo papilar tras el consumo de cocaína es excepcional. La cirugía en estas condiciones conlleva un riesgo muy elevado.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2012. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos