metricas
covid
Buscar en
Atención Primaria
Toda la web
Inicio Atención Primaria Estudio de las características clínicas de la tuberculosis respiratoria y su d...
Información de la revista
Vol. 26. Núm. 1.
Páginas 26-29 (Enero 2000)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 26. Núm. 1.
Páginas 26-29 (Enero 2000)
Acceso a texto completo
Estudio de las características clínicas de la tuberculosis respiratoria y su demora diagnóstica
Study of the clinical characteristics of pulmonary tuberculosis and delay in its diagnosis
Visitas
8855
J. Andueza Ordunaa,*, A. Pérez Trullénb, C. Moreno Iribasc
a Médico de Atención Primaria. Centro de Salud de Burguete (Navarra).
b Neumólogo y Profesor Asociado. Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
c Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico. Instituto de Salud Pública de Navarra.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Objetivo

Realizar un análisis descriptivo de las características clínicas de los pacientes con tuberculosis respiratoria y conocer el tiempo de demora en su diagnóstico.

Diseño

Estudio retrospectivo.

Emplazamiento

Comunidad Autónoma de Navarra.

Pacientes

Trescientos diecisiete casos de tuberculosis respiratoria diagnosticados entre el 1 de enero de 1993 y el 30 de junio de 1996.

Resultados

El síntoma más frecuentemente observado fue tos (76,8%), seguido de expectoración (63,8%) y fiebre (60,3%). Destaca el elevado porcentaje de fiebre, astenia, anorexia y pérdida de peso en los pacientes infectados por el VIH. El período medio de la demora diagnóstica fue de 36,9 ± 58,5 días, con una mediana de 15 días; en un 76,8% de los pacientes la demora diagnóstica fue inferior a un mes.

Conclusiones

En el control de la tuberculosis es fundamental un diagnóstico precoz de los casos, especialmente los bacilíferos, ya que pueden mantener un alto poder contagiante durante meses.

Palabras clave:
Demora diagnóstica
Síntomas
Tuberculosis
VIH
Objective

To make a descriptive analysis of the clinical characteristics of patients with pulmonary tuberculosis and find the time of diagnostic delay.

Desing

Retrospective study.

Setting

Autonomous Community of Navarre.

Patients

317 cases of pulmonary tuberculosis diagnosed between January 1 1993 and June 30 1996.

Results

The most commonly observed symptom was coughing (76.8%), followed by expectoration (63.8%) and high temperature (60.3%). The high percentages of high temperature, asthenia, anorexia and weight loss in HIV-infected patients stood out. The mean period of diagnostic delay was 36.9 to 58.5 days, with a median of 15 days. For 76.8% of patients the delay in diagnosis was under a month.

Conclusions

Early diagnosis is essential in tuberculosis control, especially in cases transmitted by bacilli, since these are highly contagious for months.

El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1.]
L. Lara García.
La tuberculosis como problema de salud.
Salud Pública, (1997), pp. 735-751
[2.]
J. Franco, R. Blanquer, J. Flores.
Análisis del retraso diagnóstico en la tuberculosis.
Med Clin (Barc), 107 (1996), pp. 453-457
[3.]
J.A. Caminero, F. Díaz, F. Rodriguez, R.D. Alonso JL Daryanny, Carrillo, et al.
Epidemiología de la enfermedad tuberculosa en la isla de Gran Canaria.
Med Clin (Barc), 97 (1991), pp. 8-13
[4.]
S. Rubio.
Tuberculosis en el área sanitaria de Huesca. 1986-1996 Aspectos clínico-epidemiológicos. Tesis doctoral.
Huesca, marzo, (1998),
[5.]
R.M. Gallego, E. Puyol, T. Lorente, J.L. Domínguez, A. Formento.
Tuberculosis pulmonar activa en la comunidad. Presentación actual.
Aten Primaria, 10 (1992), pp. 831-833
[6.]
A. Fernández, P. Arazo, J.M. Aguirre, J.L. Arribas.
Tuberculosis pulmonar: diferencias entre pacientes seropositivos y seronegativos para el virus de la inmunodeficiencia adquirida.
An Med Interna, 10 (1993), pp. 381-385
[7.]
Y. De Miguel, A. Ramos Martos.
Espectro clínico de la tuberculosis en pacientes ancianos. Tuberculosis e infecciones respiratorias.
Arch Bronconeumol, 199 (1998), pp. 34
[8.]
J. Flórez, M. Yoldi, J. Fernández Francés, A. PerpináA, C. Barbasa.
Tuberculosis en ancianos. Tuberculosis e infecciones respiratorias.
Arch Bronconeumol, 199 (1998), pp. 36
[9.]
M. Haro, J. Ruiz, M. Gallego, J. Abad.
Tuberculosis pleural: análisis de 105 casos.
Enf Infecc Microbiol Clin, 14 (1996), pp. 285-286
[10.]
A. Pérez Trullén, Y. Larragas, J. Herrero, M. Pérez Trullén, J.M. Marín.
Tuberculosis pulmonar activa en el anciano.
Características actuales. Rev Esp Geriatr y Gerontol, 21 (1986), pp. 155-161
Copyright © 2000. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos