metricas
covid
Buscar en
Atención Primaria
Toda la web
Inicio Atención Primaria Biometeorología y bioclimatología clínica: fundamentos, aplicaciones clínica...
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 5.
Páginas 300-305 (Enero 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 32. Núm. 5.
Páginas 300-305 (Enero 2003)
Acceso a texto completo
Biometeorología y bioclimatología clínica: fundamentos, aplicaciones clínicas y estado actual de estas ciencias
Visitas
1329
P.A. Martínez-Carpio*
Central de Coordinación. 061-Servicio Coordinador de Urgencias de Barcelona. España
Centro Penitenciario de Jóvenes de Barcelona. España
Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona. España
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. España
Sociedad Catalana de Medicina Aerospacial, Subacuática y Ambiental-ACMCB. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1.]
P.A. Martínez-Carpio, A. Corominas.
Cronobiología humana y clínica.
Manual del curso de patología ambiental básica y aplicada. Centro de Estudios Colegiales,
[2.]
A. Martínez-Carpio, A. Corominas.
Cronobiología clínica.
Manual del curso de fisiologí>aplicada,
[3.]
W. Zelinsky.
Introducción a la geografía de la población, Vicens Vives, (1971),
[4.]
R. Battestini.
Bioclimatología y biometereología.
Medicina interna.,
[5.]
R. Battestini.
ED 62, (1975),
[6.]
A. Corominas.
Patología ambiental y espacial, Fargraf, (1976),
[7.]
J. Rivolier.
El ambiente de la montaña.
Medicina de montaña,
[8.]
D.M. Driscoll.
The relationship between weather and mortality in ten major metropolitan areas in the United States, 1962-1965.
Int J Biometeorol, 15 (1971), pp. 23-39
[9.]
M.J. Sáez, J. Sunyer, J. Castellsagué, C. Murillo, J.M. Anto.
Relationship between weather temperature.
Int J Epidemiol, 524 (1995), pp. 576-582
[10.]
P.A. Martínez-Carpio, R. Battestini.
Medicina de montaña en el año 2002 (Año Internacional de las Montañas de las Naciones Unidas): pasado, presente y futuro.
Med Clin (Barc), 119 (2002), pp. 776-784
[11.]
Schmittbiel. Chronobiology and depression: the seasonal depressions. Clinical aspects.
Ann Medical Psychol, 152 (1994), pp. 444-456
[12.]
Haertzen, Buxton, Covi, Ritchards.
Seasonal changes in rule infractions among prisoners: a preliminary test of the temperature-aggression hypothesis.
Psychol Rep, 72 (1993), pp. 195-200
[13.]
R.P. Michael, D. Zumpe.
Annual rhythms in human violence and sexual aggression in the United States and the role of the temperature.
Soc Biol, 30 (1983), pp. 263-278
[14.]
J. SanGil Martín.
Biometeorología psiquiátrica. Análisis meteorotrópico, meteoropatológico y estacional de las urgencias psiquiátricas en la Isla de Tenerife [tesis doctoral]. Departamento de Fisiología.
Universidad de La Laguna, Tenerife, (febrero de 1995),
[15.]
P.J. Beggs.
Impacts of climate and climate changes on medications and human health.
Aus New Zeal J Pub Health, 24 (2000), pp. 630-632
Copyright © 2003. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos