metricas
covid
Buscar en
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Toda la web
Inicio Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Características clínicas de la coriorretinopatía exudativa hemorrágica perif...
Información de la revista
Vol. 97. Núm. 11.
Páginas 603-611 (noviembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
83
Vol. 97. Núm. 11.
Páginas 603-611 (noviembre 2022)
Artículo original
Características clínicas de la coriorretinopatía exudativa hemorrágica periférica en un centro de referencia en España
Clinical characteristics of peripheral exudative hemorrhagic chorioretinopathy in a referral center in Spain
Visitas
83
J. Larrea
Autor para correspondencia
jaimelarreag@gmail.com

Autor para correspondencia.
, R.M. Sánchez-Ávila, E. Villota-Deleu, A. Fernández-Vega Sanz
Instituto Universitario Fernández-Vega, Fundación de Investigación Oftalmológica, Universidad de Oviedo, Oviedo, Asturias, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Publicar las características clínicas de la coriorretinopatía exudativa hemorrágica periférica (CEHP) en la población española.

Métodos

Estudio retrospectivo y análisis de los resultados en pacientes con diagnóstico de CEHP. Fueron recogidas las características clínicas, por OCT, el tratamiento utilizado y la evolución posterior al tratamiento.

Resultados

Se evaluaron 39 ojos de 23 pacientes con CEHP. La edad promedio al diagnóstico fue de 79 años (66-94 años). El síntoma ocular principal fue la disminución de visión en 26 ojos (66,6%), siendo 11 ojos (28,2%) asintomáticos. El diagnóstico de referencia más frecuente fue sangrado/exudación en 24 ojos (61,5%), le siguió melanoma coroideo con 9 (23,1%). Las hemorragias intra o subretinianas fueron el tipo de lesión periférica más frecuentemente encontrado, en 24 ojos (61,5%). Veinticinco ojos (58,9%) recibieron algún tipo de tratamiento: A 15 ojos (60%) se les realizó inyección intravítrea (IIV) de antioangiogénicos (anti-VEGF); se realizó fotocoagulación con láser en 2 casos (8%), terapia fotodinámica en 2 casos (8%) y 6 casos (18,2%) precisaron vitrectomía vía pars plana (VPP) por hemorragia vítrea. No hubo cambios en la agudeza visual (AV) en los pacientes seguidos con observación entre el inicio 0,66±0,80 (0,04-2,82) y el fin de seguimiento 0,75±0,96 (0,00-2,82) (p=0,352), ni para los que recibieron algún tipo de tratamiento entre inicio 0,78±0,79 (0,04-2,30) y fin 1,22±1,01 (0,04-2,82) (p=0,157), posiblemente debido al gran componente de degeneración macular asociada con la edad (DMAE) atrófica o exudativa presente en ambos grupos (29 ojos presentaron DMAE atrófica o exudativa).

Conclusiones

La CEHP es una enfermedad poco frecuente, asociada frecuentemente con DMAE, que se presenta típicamente como una masa periférica que se confunde frecuentemente con melanoma coroideo y otros tumores intraoculares y de ahí la importancia de aprender a identificarla, hacer el correcto diagnóstico diferencial y así evitar tratamientos innecesarios. La terapia antiangiogenica es efectiva en la mayoría de los pacientes en fase activa (exudativa/hemorrágica), llevando a la fibrosis de las zonas hemorrágicas en periferia.

Palabras clave:
Hemorragia subretiniana periférica
Degeneración macular asociada con la edad
pseudomelanoma
Abstract
Objective

To publish the clinical characteristics of peripheral exudative hemorrhagic chorioretinopathy (PHEC) in the Spanish population.

Methods

Retrospective study and analysis of results in patients diagnosed with PHEC. The clinical characteristics, by OCT, the treatment used and the evolution after treatment were collected.

Results

39 eyes of 23 patients with PHEC were evaluated. The average age at diagnosis was 79 years (66-94 years). The main ocular symptom was low vision in 26 eyes (66.6%); only 11 eyes (28.2%) were asymptomatic. The most frequent referred diagnosis was bleeding/exudation in 24 eyes (61.5%), followed by choroidal melanoma in 9 (23.1%). Intra or subretinal hemorrhages were the type of peripheral lesion most frequently found, in 24 eyes (61.5%). Twenty-five eyes (58.9%) received some type of treatment: 15 eyes (60%) underwent intravitreal injection (IIV) of antiangiogenic agents (anti-VEGF); Laser photocoagulation was performed in 2 cases (8%), Photodynamic therapy in 2 cases (8%) and 6 cases (18.2%) required pars plana vitrectomy (PPV) due to vitreous hemorrhage. There were no changes in visual acuity (VA) in patients followed with observation between baseline 0.66±0.80 (0.04-2.82) and end of follow-up 0.75±0.96 (0.00-2.82) (P=.352), nor for those who received some type of treatment between the beginning 0.78±0.79 (0.04-2.30) and the end 1.22±1.01 (0.04-2.82) (P=.157), possibly due to the large component of atrophic or exudative age-related macular degeneration (AMD) presented in both groups. (29 eyes presented atrophic or exudative AMD).

Conclusions

PHEC is a rare pathology, frequently associated with AMD, which typically presents as a peripheral mass that is frequently confused with choroidal melanoma and other intraocular tumors and hence the importance of learning to identify it, making the correct differential diagnosis and avoid unnecessary treatments. Antiangiogenic therapy is effective in most patients with an active phase (exudative/hemorrhagic) into leading to fibrosis of peripheral hemorrhagic areas.

Keywords:
Peripheral subretinal hemorrhage
age related macular degeneration
pseudomelanoma

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos