metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Evidencias anatómicas y clínicas sobre el pudendo intrapélvico y su relación...
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 248-254 (enero 1999)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 248-254 (enero 1999)
Evidencias anatómicas y clínicas sobre el pudendo intrapélvico y su relación con el esfínter estriado de la uretra
Visitas
2727
O. Arango Toro*,1, J.Mª. Domenech Mateu**
* Servicio y Cátedra de Urología. Hospital Universitario del Mar. Barcelona
** Departamento de Anatomía. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Objetivo

Demostrar que el esfínter estriado de la uretra recibe inervación somática por vía intrapélvica, y no a través del nervio pudendo interno, un nervio extrapélvico en todo su recorrido. Estudiar la relación del plexo pélvico con los órganos génito-urinarios y sus implicaciones quirúrgicas.

Métodos

Fueron estudiados 6 embriones y 2 fetos, cortados y teñidos con técnicas idóneas para estructuras nerviosas. Se efectuó la observación secuencial mediante microscopio óptico de las estructuras que constituyen el plexo pélvico, y el nervio pudendo interno. Se efectuó la reconstrucción tridimensional de dos fetos para estudiar las relaciones de dichas estructuras con los órganos génitourinarios.

Resultados

En los ejemplares de 19, 25 y 30 mm de longitud, se identificó una rama nerviosa que partiendo del nervio pudendo interno se unía al ganglio hipogástrico, muy cerca del sitio donde se unen los nervios pélvicos. En los embriones de 30 y 39 mm se apreciaron ramas eferentes del ganglio hipogástrico, que tras un corto recorrido descendente penetran dentro del esfínter estriado.

Conclusiones

Nuestros hallazgos confirman que el esfínter estriado de la uretra recibe inervación autónoma y somática a través del plexo pélvico, y por lo tanto, es susceptible de ser lesionada durante la cirugía oncológica de los órganos pélvicos. El mejor conocimiento de estas estructuras y la aplicación de técnicas quirúrgicas de preservación nerviosa, pueden disminuir la incidencia de incontinencia post-operatoria en este tipo de cirugía.

Palabras clave:
Inervación
Esfínter estriado
Pudendo
Plexo pélvico
Cirugía neoplasias pélvicas
Abstract
Objective

To demonstrate that somatic innervation of the urethrae striate sphincter is intrapelvic and not through an internal pudendal nerve, an extrapelvic nerve in its entire path. To study the relationship of the pelvic plexus with genito-urinary organs and its surgical implications.

Methods

6 embryos and 2 fetuses, sliced and stained with techniques suitable for nervous structures were studied. Sequential observation of the pelvic plexus structures and the internal pudendal nerve was carried out using light microscopy. Three-dimensional reconstruction of the two fetuses was performed to study the relationships of these structures with the genito-urinary organs.

Results

A nervous branch was identified in the 19, 25 and 30 mm long specimens that started at the internal pudendal nerve and joined the hypogastric ganglion close to the site of pelvic nerves binding. Hypogastric ganglion efferent branches penetrating the striate sphincter after a short descendent run were seen in the 30 and 39 mm embryos.

Conclusions

Our findings confirm that the urethrae striate sphincter received the autonomous and somatic innervation from the pelvic plexus and, therefore, is susceptible to damage during cancer related surgery of the pelvic organs. An improved knowledge of these structures and the use of nerve preservation surgical techniques can reduce the incidence of post-operative incontinence in this type of surgery.

Key words:
Innervation
Striate sphincter
Pudendal
Pelvic plexus
Pelvic neoplasia surgery

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos