metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Resultados oncológicos y funcionales del tratamiento quirúrgico de los carcino...
Información de la revista
Vol. 61. Núm. 5.
Páginas 351-357 (septiembre - octubre 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
English PDF
Más opciones de artículo
Visitas
3158
Vol. 61. Núm. 5.
Páginas 351-357 (septiembre - octubre 2010)
ARTÍCULO ORIGINAL
Resultados oncológicos y funcionales del tratamiento quirúrgico de los carcinomas de base de lengua
Oncologic and functional results of surgical treatment for base of tongue carcinomas
Visitas
3158
Juan Pablo Díaz Molina
Autor para correspondencia
chescadoc@yahoo.com

Autor para correspondencia.
, Juan Pablo Rodrigo, J.L.. José Luis Llorente, César Álvarez Marcos, Carla Moreno, Carlos Suárez
Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Universitario Central de Asturias, Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, Oviedo, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Características de los pacientes y sus tumores
Tabla 2. Recidivas locales en función de la clasificación pT
Tabla 3. Recidivas cervicales en función de la clasificación N
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

Los carcinomas epidermoides de base de lengua son habitualmente diagnosticados en estadios avanzados, no habiéndose establecido el tratamiento óptimo de los mismos. El objetivo de este estudio es describir los resultados funcionales y oncológicos de los pacientes con carcinomas de base de lengua tratados mediante cirugía.

Material y métodos

Se realizó un estudio retrospectivo en 132 pacientes con carcinomas de base de lengua tratados quirúrgicamente en nuestro Hospital entre 1990–2007. Un paciente (0,75%) se hallaba en estadio I, 8 (6%) en estadio II, 15 (11%) en estadio III, 91 (69%) en estadio IVA, y 17 (13%) en estadio IVB; 92 (70%) de los pacientes recibieron radioterapia postoperatoria.

Resultados

Ochenta y siete pacientes (66%) presentaron algún tipo de recidiva: 23 pacientes (17%) recidiva local, 15 (11%) regional, 20 (15%) loco-regional, 16 (12%) loco-regional y a distancia, y 9 (7%) metástasis a distancia. La supervivencia específica para la enfermedad fue del 34% a los 5 años (del 100% para los estadios I y II, del 44% para el estadio III, del 28% para el estadio IVA y del 12% para el IVB: p=0,0004). El análisis multivariante mostró 2 variables asociadas de forma independiente con una peor supervivencia: las metástasis linfáticas clasificadas como N2–3 (p=0,016) y los tumores primarios clasificados como T3–4 (p=0,040). El 96% de los pacientes consiguieron alimentación oral, y el 79% pudieron ser decanulados.

Conclusiones

El pronóstico de los carcinomas epidermoides de base de lengua en estadios avanzados es pobre. El tratamiento quirúrgico obtiene unos resultados funcionales y oncológicos similares a los de otras modalidades terapeúticas.

Palabras clave:
Tumores epidermoides de base de lengua
Glosectomía
Abstract
Introduction and objectives

Squamous cell carcinomas at the base of the tongue are usually diagnosed at advanced stages, and their optimal treatment has not been established. The aim of this study was to describe the functional and oncological outcomes of patients with base of tongue carcinomas treated with surgery.

Materials and methods

A retrospective study on 132 patients with base of tongue carcinoma surgically treated in our hospital between 1990 and 2007 was carried out. One patient (0.75%) was in stage I, 8 (6%) were in stage II, 15 (11%) in stage III, 91 (69%) in stage IVA, and 17 (13%) with stage IVB. A total of 92 (70%) patients received postoperative radiotherapy.

Results

Eighty-seven patients (66%) had recurrence: 23 patients (17%) had local recurrence, 15 (11%) regional, 20 (15%) locoregional, 16 (12%) locoregional and distant, and 9 (7%) distant metastases. The disease-specific survival was 34% at 5 years (100% for stages I and II, 44% for stage III, 28% for stage IVA and 12% for IVB; p=0.0004). Multivariate analysis showed two variables independently associated with worse survival: lymph node metastases classified as N2–3 (p=0.016) and primary tumours classified as T3–4 (p=0.040). Adequate oral intake was achieved by 96% of the patients and 79% could be decannulated.

Conclusions

The prognosis of squamous cell carcinomas of the base of the tongue is poor, especially in advanced stages. Surgical treatment provides oncological and functional results similar to other therapeutic modalities.

Keywords:
Base of tongue carcinoma
Glossectomy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.otorri.2019.12.002
No mostrar más