covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Orientación de las unidades de cuidado intensivo hacia la autosuficiencia en la...
Información de la revista
Vol. 22. Núm. 3.
Páginas 191-199 (Julio - Septiembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
233
Vol. 22. Núm. 3.
Páginas 191-199 (Julio - Septiembre 2022)
REVISIÓN
Orientación de las unidades de cuidado intensivo hacia la autosuficiencia en la donación de órganos para trasplante
Orientation of intensive care units towards self-sufficiency in the donation of organs for transplantation
Visitas
233
Rubén Darío Camargo Rubio
Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Sección de Bioética, trasplante, calidad y humanización, Bogotá, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 3. Donación en asistolia en algunos países de la Unión Europea 2019
Resumen

La necesidad de disponer de un mayor número de órganos válidos para trasplante ha hecho que se requiera de otro tipo de donantes fuera del convencional en muerte encefálica (ME). Se hace una revisión de la historia de la literatura médica sobre donación de órganos, desde que se aceptó y legalizó en el año 1968 la donación de órganos de donante en ME, conocido también como donante cadavérico, hasta los criterios de Maastricht de 1995 para el donante en asistolia conocido también como donante a corazón parado. La Consulta Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010 en Madrid, España, planteó la autosuficiencia en la donación de órganos para trasplante, a través de la «Resolución de Madrid» hasta el documento «Cuidado Intensivo Orientado a la Donación de Órganos», emitido en el año 2017 por la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Organización Nacional de Trasplante (ONT).

En la actualidad los programas de donante en asistolia y programas de cuidado intensivo orientado a la donación son una alternativa para el incremento de donantes de órganos para trasplante y ayudan a orientar a las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) a la autosuficiencia en la donación de órganos para trasplante.

Palabras clave:
Donación de órganos
Trasplante de órganos
Autosuficiencia en donación de órganos
Cuidado Intensivo
Tipos de donantes
Abstract

The need for a greater number of valid organs for transplantation has meant that other types of donors are required other than conventional brain-dead donors. We give a historical review of the medical literature on organ donation since the donation of organs from brain-dead donors, also known as cadaveric donors, was accepted and legalized in 1968; from the Maastricht criteria since 1995 for the non-heart beating-donor, also known as stopped heart donor; the Global Consultation of the World Health Organization in 2010 in Madrid, Spain, where self-sufficiency in the donation of organs for transplantation was raised, through the “Madrid resolution”; up to the document “Intensive Care Oriented to Organ Donation” issued in 2017 by the Spanish Society of Intensive and Coronary Care and the National Transplant Organization.

Currently, non-heart-beating donor programmes and donation-oriented intensive care programmes are alternatives for the increase in organ donors for transplantation and help guide intensive care units towards self-sufficiency in donating organs for transplantation.

Keywords:
Organ donation
Organ transplantation
Self-sufficiency in organ donation
Intensive care
Types of donors

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos