metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología Validez de 3 métodos predictivos para estimar la talla en pacientes de edad ava...
Información de la revista
Vol. 60. Núm. 5. (En progreso)
(septiembre - octubre 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
31
Vol. 60. Núm. 5. (En progreso)
(septiembre - octubre 2025)
ORIGINAL BREVE
Validez de 3 métodos predictivos para estimar la talla en pacientes de edad avanzada
Validity of three predictive methods for estimating height in elderly patients
Visitas
31
David Robles-Torresa,
Autor para correspondencia
david.robles.torres@sergas.es

Autor para correspondencia.
, Natividad Lago-Riveroa,b, Brais Bea-Mascatob, Iván Agra Blancoa, Elena Cerdeira Regueiraa, Noemí Martínez-López-de-Castroa,b
a Servicio de Farmacia Hospitalaria, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo, España
b Grupo de Investigación Innovación en Farmacia Clínica (i-FARMA-Vigo), Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IIS Galicia Sur), SERGAS-UVIGO, Vigo, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Tabla 1. Tabla de datos para estimar la altura a partir de la longitud del cúbito
Tablas
Resumen
Introducción

En la práctica clínica diaria nos encontramos con relativa frecuencia situaciones en las que no es posible medir la talla de los pacientes de edad avanzada de forma convencional. Para estos casos, se han desarrollado métodos predictivos para estimar la talla de los pacientes a través de la medición de segmentos corporales. El objetivo de este trabajo es determinar cuál es el mejor método para estimar la talla real de los pacientes de edad avanzada.

Material y métodos

Se realizó un estudio transversal con 130 participantes mayores de 65 años institucionalizados en un centro sociosanitario. Se calculó la talla mediante 3 métodos de estimación para cada participante del estudio y, posteriormente, se compararon los resultados con la talla real de los pacientes. Se calculó el coeficiente de correlación (R), el error absoluto medio (MAE) y el error cuadrático medio (MSE) para cada uno de los 3 métodos.

Resultados y discusión

El método «estimación de la talla a partir de la medición del cúbito» presentó un R=0,97, con un MAE=0,0386 y un MSE=0,0019, la «fórmula altura rodilla-talón de Chumlea» obtuvo un R=0,94, con un MAE=0,0300 y un MSE=0,0013 y, por último, la «fórmula rodilla-maléolo de Arango y Zamora» presentó un R=0,9, con un MAE=0,0353 y un MSE=0,0018.

Conclusiones

La fórmula de Chumlea se considera el mejor método para estimar la talla en pacientes de edad avanzada en los que no se puede medir la talla de manera convencional, ya que tiene un muy buen coeficiente de correlación (R=0,94) y es el que menor desviación de los resultados presenta.

Palabras clave:
Métodos predictivos
Talla
Geriatría
Abstract
Introduction

In daily clinical practice, we relatively often encounter situations in which it is not possible to measure the height of elderly patients in a conventional way. For these cases, predictive methods have been developed to estimate the height of patients by measuring body segments. The aim of this paper is to determine the best method for estimating the actual height of elderly patients.

Material and methods

A cross-sectional study was carried out with 130 participants over 65 years of age institutionalised in a socio-health centre. Height was calculated using three estimation methods for each study participant and the results were then compared with the actual height of the patients. Correlation coefficient (R), mean absolute error (MAE) and mean square error (MSE) were calculated for each of the three methods.

Results and discussion

The method ‘height estimation from ulnar measurement’ had an R=0.97 with an MAE=0.0386 and an MSE=0.0019, the ‘knee-heel height formula of Chumlea’ had an R=0.94 with an MAE=0.0300 and an MSE=0.0013 and finally, the ‘knee-malleolus formula of Arango and Zamora’ had an R=0.9 with an MAE=0.0353 and an MSE=0.0018.

Conclusions

The Chumlea formula is considered the best method for estimating height in elderly patients in whom height cannot be measured conventionally, as it has a very good correlation coefficient (R=0.94) and the lowest deviation of the results.

Keywords:
Predictive methods
Height
Geriatrics

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Geriatría y Gerontología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Geriatría y Gerontología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.regg.2025.101627
No mostrar más