metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología Diversidad dietética, estado antropométrico y perfil bioquímico de centenario...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1
Original
Pruebas no corregidas. Disponible online el 31 de mayo de 2024
Diversidad dietética, estado antropométrico y perfil bioquímico de centenarios de la Península de Nicoya, Costa Rica, y su descendencia
Dietary diversity, anthropometric status and biochemical profile of centenarians of the Nicoya Peninsula, Costa Rica, and their offspring
Visitas
1
Georgina Gómez Salasa, Raquel Arriola Aguirreb,
Autor para correspondencia
raquel.arriola_a@ucr.ac.cr

Autor para correspondencia.
, Laura Vindas Mezac, Adrián Pinto Tomása,d, Juan José Cordero Solísa, Isabel Barrientos Calvoe, Ana Mercedes Pérez Carvajalf
a Departamento de Bioquímica, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
b Escuela de Nutrición, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
c Asociación Península de Nicoya Zona Azul, Costa Rica
d Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
e Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes, San José, Costa Rica
f Centro de Investigación en Tecnología de Alimentos, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (4)
Tabla 1. Características generales de la muestra
Tabla 2. Resultados de exámenes bioquímicos de centenarios y descendientes
Tabla 3. Características antropométricas de centenarios de la Península de Nicoya y su descendencia
Tabla 4. Clasificación de variables antropométricas de centenarios de la Península de Nicoya y su descendencia
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Antecedentes y objetivo

Las relaciones sociales, la actividad física y la alimentación, han sido propuestos como los responsables de la longevidad. Sin embargo, muchas de estas condiciones han cambiado en las sociedades modernas. El objetivo de este estudio fue identificar si el estado antropométrico, el perfil bioquímico y la dieta de los centenarios nicoyanos es diferente al de su decencia, y si la calidad y la diversidad de la dieta de estos costarricenses difiere de la de los adultos de zonas urbanas del mismo país.

Materiales y métodos

Se realizaron valoraciones antropométricas, bioquímicas y dietéticas a 120 adultos residentes en la Península de Nicoya, dentro de los que se encontraban los centenarios, sus hijos y sus nietos. Los datos fueron analizados haciendo uso de estadística descriptiva e inferencial.

Resultados

Existe un porcentaje significativamente menor de exceso de peso, adiposidad central y lípidos sanguíneos en los centenarios nicoyanos en comparación con los hijos y nietos. El consumo de «lácteos» y «otras frutas» es mayor en los centenarios que en sus descendientes. Los centenarios mostraron un índice de diversidad (IDD) de la dieta mayor en comparación con otras categorías de edad; además, mostraron un IDD mayor y una dieta significativamente más diversa que la población urbana de Costa Rica.

Conclusión

Los centenarios nicoyanos presentaron un mejor perfil lipídico y glucémico que su descendencia, tienen menor peso y una mejor calidad y diversidad de la dieta que sus familiares y que los adultos de la zona urbana de Costa Rica.

Palabras clave:
Centenarios
Longevidad
Envejecimiento saludable
Envejecimiento
Abstract
Background and objective

Social relationships, physical activity and diet have been proposed as responsible for longevity; however, many of these conditions have changed in modern societies. The objective of this study was to identify if the anthropometric status, biochemical profile and diet of Nicoyan centenarians is different from that of their decency and if the quality and diversity of the diet of these Costa Ricans differs from that of adults from urban areas of the same country.

Materials and methods

Anthropometric, biochemical and dietary assessments were carried out on 120 adults residing in the Nicoya Peninsula, including centenarians, their children and grandchildren. The data were analyzed using descriptive and inferential statistics.

Results

There is a significantly lower percentage of excess weight, central adiposity and blood lipids in Nicoyan centenarians compared to their children and grandchildren. The consumption of «Dairy» and «Other fruits» is higher in centenarians than in their descendants. Centenarians showed a higher dietary diversity index (DDI) compared to other age categories, and they also showed a higher DDI and a significantly more diverse diet than the urban population of Costa Rica.

Conclusion

Nicoyan centenarians presented a better lipid and glycemic profile than their offspring, they have lower weight and a better quality and diversity of diet than their relatives and than adults from the urban area of Costa Rica.

Keywords:
Centenarians
Longevity
Healthy aging
Aging

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Geriatría y Gerontología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Geriatría y Gerontología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos