covid
Buscar en
Revista de Calidad Asistencial
Toda la web
Inicio Revista de Calidad Asistencial La disminución de la variabilidad en la práctica asistencial: del marco teóri...
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 4.
Páginas 213-215 (enero 2004)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 4.
Páginas 213-215 (enero 2004)
Acceso a texto completo
La disminución de la variabilidad en la práctica asistencial: del marco teórico conceptual a la implementación y evaluación, una necesidad
Visitas
4911
Joan Berenguera,1
Autor para correspondencia
jberenguer@csm.scs.es

Correspondencia: Dr. Joan Berenguer. Gerente. Consorci Sanitari del Maresme. Hospital de Mataró. Ctra. de Cirera, s/n. 08304 Mataró. Barcelona. España.
, Margarita Esteveb, Albert Verdaguerc
a Gerente. Consorci Sanitari del Maresme. Hospital de Mataró. Mataró. Barcelona. España
b Dirección de Enfermería. Consorci Sanitari del Maresme. Hospital de Mataró. Mataró. Barcelona. España
c Dirección Médica. Consorci Sanitari del Maresme. Hospital de Mataró. Mataró. Barcelona. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1.]
K. McPherson, J.E. Wennberg, O.B. Hovind, P. Clifford.
Small-area variations in the use of common surgical procedures: an international comparison of New England., England., and Norway.
N Engl J Med, 307 (1982), pp. 1310-1314
[2.]
E.S. Fisher, D.E. Wennberg, T.A. Stukel, D.J. Gottlieb, F.L. Lucas, E.L. Pinder.
The implications of regional variations in medicare spending. Part 1: The content., quality., and accessibility of care.
Ann Intern Med, 138 (2003), pp. 273-287
[3.]
E.S. Fisher, D.E. Wennberg, T.A. Stukel, D.J. Gottlieb, F.L. Lucas, E.L. Pinder.
The implications of regional variations in medicare spending. Part 2: Health outcomes and satisfaction with care.
Ann Intern Med, 138 (2003), pp. 288-298
[4.]
A. Granados, A.J. Jovell.
Protocolos versus guías de práctica clínica: ¿Una cuestión de distinción semántica?.
Rev Calidad Asistencial, 11 (1996), pp. 51-53
[5.]
B.W. Ellis, S. Johnson.
A clinical wiew of pathways of care in disease management.
Int J Health Care Quality Assurance, 10 (1997), pp. 61-66
[6.]
A. Verdaguer, S. Peiró, J. Librero.
Variabilidad en la utilización de recursos hospitalarios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Arch Bronconeumol, 39 (2003), pp. 442-448
[7.]
J. Marión, S. Peiró, S. Márquez, R. Meneu.
Variaciones en la práctica médica. Importancia., causas e implicaciones.
Med Clin (Barc), 110 (1998), pp. 382-390
[8.]
J.M. Grimshaw, I.T. Russell.
Effect of clinical guidelines on medical practice: a systematic review of rigorous evaluations.
Lancet, 342 (1993), pp. 1317-1322
[9.]
G. Carrasco, J. Ferrer.
Las vías clínicas basadas en la evidencia como estrategia para la mejora de la calidad: metodología., ventajas y limitaciones.
Rev Calidad Asistencial, 16 (2001), pp. 199-207
[10.]
T.J. Marrie, C.Y. Lau, S.L. Wheeler, C.J. Wong, M.K. Vandervoort, B.G. Feagan.
A controlled trial of critical pathway for treatment of community acquired pneumonia.
JAMA, 1283 (2000), pp. 749-755
[11.]
M. Esteve, M. Serra-Prat, C. Zaldívar, A. Verdaguer, J. Berenguer.
Evaluación del impacto de una trayectoria clínica sobre el ictus isquémico.
Gac Sanit, 17 (2003),
[12.]
M. Esteve, L. Marbà, C. Zaldívar, A. Verdaguer, M. Serra-Prat, J. Berenguer.
Evaluación de la puesta en marcha de 54 trayectorias clínicas en el Hospital de Mataró.
Rev Calidad Asistencial, 16 (2001), pp. 722-728
Copyright © 2004. Sociedad Española de Calidad Asistencial
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos