metricas
covid
Buscar en
Rehabilitación
Toda la web
Inicio Rehabilitación The effect of a physical rehabilitation program on temperature symmetry, mobilit...
Información de la revista
Vol. 59. Núm. 2.
(abril - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
25
Vol. 59. Núm. 2.
(abril - junio 2025)
Original article
The effect of a physical rehabilitation program on temperature symmetry, mobility, functionality and gait in amputee patients
El efecto de un programa de rehabilitación física sobre la simetría de la temperatura, la marcha y la función en pacientes amputados
Visitas
25
F. Marcon Alfieria,
Autor para correspondencia
fmalfieri@gmail.com

Corresponding author.
, D. Mitiyo Odagiri Utiyamab, A.C. Aquino dos Santosa, L. Rizzo Battistellaa,c
a Centro de Pesquisa Clínica do Instituto de Medicina Física e de Reabilitaçao do Hospital das Clínicas HCFMUSP, Faculdade de Medicina, Universidade de São Paulo, SP, Brazil
b Instituto de Medicina Física e Reabilitaçao do Hospital das Clínicas HCFMUSP, Faculdade de Medicina, Universidade de Sao Paulo, SP, Brazil
c Departamento de Medicina Legal, Ética Médica e Medicina Social e do Trabalho, Faculdade de Medicina FMUSP, Universidade de Sao Paulo, SP, Brazil
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Table 1. Baseline characteristics of participants.
Tablas
Table 2. Results of Timed Up and Go, 2MWT, and AMP assessments before and after intervention.
Tablas
Table 3. Cutaneous temperature at baseline and post-intervention of the healthy and residual limbs.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

Rehabilitation centers offer specialized programs for amputees aimed at enhancing their functional abilities and quality of life. This study aimed to evaluate the impact of a hospital-based rehabilitation program on lower-limb skin temperature distribution, mobility, functionality and gait in individuals with lower-limb amputations.

Material and methods

This is a pilot, longitudinal, observational study, with pre–post-intervention assessments of 14 patients admitted for inpatient intensive rehabilitation program. The skin temperature of the thigh, knee, and leg was evaluated with an infrared thermography camera (FLIR T650SC®), and mobility, functionality and gait were tested with the Timed Up and Go, Amputee Mobility test Predictor (AMP), and the 2-minute walk test, before and after the multidisciplinary physical rehabilitation program. The baseline and post-intervention data were compared with the Student's T-test or Wilcoxon test for paired data according to data distribution. The α level was established at 5%.

Results

The comparison of baseline and post-intervention temperature outcomes showed no significant changes regardless of the side. There was a significant improvement in balance (AMP scores from 32±7.10 to 35.07±6.76; p<0.0001), gait (2-MWT distance 73.14±52.87m to 96.57±60.91m; p=0.004), and function (TUG total time from 27.14±22.68s to 16.82±10.09s; p<0.001).

Conclusion

This study demonstrated that individuals with lower limb amputees experienced improvements in terms of mobility, functionality and gait after the physical rehabilitation program, however, they did not have significant changes in relation to the distribution of skin temperature between the lower limbs.

Keywords:
Rehabilitation
Amputee
Thermography
Functionality
Program evaluation
Rehabilitation centers
Resumen
Introducción

Los centros de rehabilitación cuentan con programas específicos para amputados, mejorando la función y calidad de vida de esta población. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto de un programa de rehabilitación hospitalaria sobre la movilidad, la funcionalidad, el equilibrio y la distribución de la temperatura de las extremidades inferiores de personas con amputación de extremidades inferiores.

Material y métodos

Se trata de un estudio piloto, longitudinal, observacional, con evaluaciones pre-pos intervención de 14 pacientes ingresados en un programa de rehabilitación intensiva hospitalaria. La temperatura de la piel del muslo, la rodilla y la pierna se evaluó con una cámara de termografía infrarroja (FLIR T650SC®), y la funcionalidad y el equilibrio se probaron con Timed Up and Go, Amputee Mobility test Predictor (AMP) y el test de 2 minutos. prueba de caminata, antes y después del programa multidisciplinario de rehabilitación física. Los datos basales y postintervención se compararon con la prueba T de Student o la prueba de Wilcoxon para datos pareados según la distribución de los datos. El nivel α se estableció en 5%.

Resultados

Hubo una mejora significativa en el equilibrio (puntuaciones AMP de 32±7,10 a 35,07±6,76; p <0,0001), la marcha (distancia 2-MWT de 73,14±52,87 metros a 96,57±60,91 metros; p=0,004) y la función (TUG total). tiempo de 27,14±22,68 segundos a 16,82±10,09 segundos; p<0,001). La comparación de los resultados de temperatura iniciales y posteriores a la intervención no mostró cambios significativos independientemente del lado.

Conclusión

Este estudio demostró que los individuos con miembros inferiores amputados experimentaron mejoras en términos de movilidad, funcionalidad y equilibrio después del programa de rehabilitación física, sin embargo, no tuvieron cambios significativos en relación a la distribución de la temperatura de la piel entre los miembros inferiores.

Palabras clave:
Rehabilitación
Amputado
Termografía
Funcionalidad
Evaluación de programas
Centros de Rehabilitación

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Rehabilitación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Rehabilitación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos